El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 10 de Julio de 2025 a las 11:50:01 horas

De Tarifa a Sancti Petri

Safari de 3 días a caballo por las playas de Cádiz

Un recorrido lleno de historia por playas infinitas y salvajes

Miércoles, 18 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Maktub Bohemian Rides propone una de las rutas de costa más espectaculares de toda Europa, dentro del Parque Natural del Estrecho, en la provincia de Cádiz, famosa por sus playas paradisíacas que dejan sin aliento, que tanto autóctonos como turistas de todo el mundo eligen para pasar sus vacaciones.

[Img #3747]El primer encuentro será en las playas de la ciudad histórica de Tarifa, la ciudad más sureña de Europa, abierta a los dos mares, y abierta a todas las civilizaciones desde la noche de los tiempos. Solo la separan 14 km de África, por el estrecho de Gibraltar. La ciudad conserva su antigua fortaleza árabe, sus calles son estrechas en el centro de la ciudad con un ambiente cosmopolita que enamoran al visitante. También llamada "la capital del viento", sus playas son largas, salvajes, de arena blanca y fina y aguas cristalinas.

DÍA 1

De Tarifa a Playa de Bolonia

La Ruta-Safari comenzará con una reunión, hacia las ocho de la tarde, en alguno de los encantadores hoteles de las playas de Tarifa para disfrutar de una cena típica, buenos vinos y manjares andaluces que permitirá conocerse un poco más y presentar la ruta.

Tras un buen descanso nocturno, el grupo se encontrará de nuevo para disfrutar de un buen y energético desayuno que le llevará al comienzo de la ruta en la playa de los Lances. Aguas ya atlánticas con kilómetros de arena fina dorada que darán la bienvenida.

[Img #3750]La cabalgata disfrutará de unas horas a caballo por estos parajes paradisiacos, en los que encontrará bosques de pinos mediterráneos centenarios y aves autóctonas de la reserva natural. Se parará para hacer un delicioso y reconfortante picnic con productos típicos de la mejor calidad, vinos y sherrys espectaculares de la región. Todo preparado por el equipo de Maktub en algún lugar mágico, sin duda cerca de la playa de Bolonia.

La playa de Bolonia, de casi 4 km de longitud, idílica, casi inmaculada y salvaje, es un verdadero paraíso. El ‘monumento’ más famoso de la playa es la Duna de Bolonia, una duna de arena de casi 30 metros de altura, declarada Monumento Nacional en 2001. En los días muy soleados, es posible ver la costa africana. Las aguas azules, limpias y frías, así como las majestuosas dunas, han hecho que la playa de Bolonia sea la más famosa de todo el sur de España.

Tras el picnic el grupo recorrerá la playa salvaje de Bolonia hasta alcanzar el conjunto arqueológico de las ruinas romanas de Baelo Claudia, siglo I a.C. Vestigios de una ciudad romana al borde del océano Atlántico. Se dará un descanso a los caballos mientras se realiza una visita cultural guiada a la ciudad romana con lo que concluirá una magnífica jornada trasladándonos al Hotel Antonio, un clásico de Zahara de los Atunes, donde jinetes y amazonas  podrán degustar su exquisita cocina mediterránea de la mejor calidad.

DÍA 2

De Zahara de los Atunes a Caños de Meca

La segunda jornada comien en la la preciosa y tranquila playa de Zahara de los Atunes, una de las mejores playas de Cádiz. Despertarse con el paisaje del Oceano Atlantico a nuestros pies y la luz del sol andaluz en esta latitud es algo verdaderamente mágico.

Zahara de los Atunes es un pequeño y pintoresco municipio del sur de la provincia de Cádiz, que también es uno de los pueblos más importantes de Andalucía, debido, fundamentalmente, al turismo costero, a sus condiciones climáticas favorables, y sus playas tranquilas y puras. Desde su playa de 8 km, se puede disfrutar tanto de asombrosas puestas de sol, como de las vistas al continente africano.

Tras el desayuno el grupo encontrará sus caballos en la misma playa de Zahara y tomará dirección hacia el cabo de Trafalagar, cabalgando por las espectaculares playas de Barbate y atravesando el parque natural de La Breña. Estos maravillosos y cautivadores parajes, además de por su importancia histórica y pesquera del atún de almadraba y la salazón, han servido de inspiración de novelas, mitos, y leyendas. Ruta de navegantes desde los fenicios, romanos, descubridores y piratas del mar, cientos de historias que contar por descubrir.

[Img #3746]Una de ellas es la playa de Cañillos, una playa, militar normalmente cerrada al Público, por lo que es muy solitaria donde unas vacas retintas pasean por la orilla y pastan a pie de montaña. 

El Parque natural de La Breña y Marismas de Barbate ofrece 5.000 hectáreas en las que se distinguen hasta cinco ecosistemas diferentes: marino, acantilado, pinar, marismas y sistemas dunares. Destaca el impresionante Tajo de Barbate que, con más de 100 metros de altura, constituye el acantilado más notorio del Atlántico andaluz. Allí se podrán ver  gran variedad de aves como garcillas bueyeras, grajillas, la gaviota patiamarilla y el halcón peregrino. Entre las rapaces, destacan el águila pescadora, la lechuza y el cernícalo vulgar.

Otro paisaje por el que se pasará y donde el grupo hará su picnic es el pinar de La Breña. Su intensa repoblación para frenar las dunas móviles lo han convertido en el mayor pinar de Cádiz, del que se aprovechan piñas y piñones. En este lugar, el aroma a pino se mezcla con el de romero y lavanda que, junto con palmito, espino negro e, incluso retama o lentisco, forman el matorral mediterráneo existente. 

[Img #3749]El pinar se extiende hasta bordear el acantilado, donde el pino carrasco convive con bosquetes de sabinas y abundantes enebros. Pasearlo a caballo es la mejor opción para disfrutar del sendero Torre del Tajo que culmina en una hermosa panorámica. Ésta es una de las torres vigías que en los siglos XV y XVI alertaban sobre naves piratas y que, posteriormente, presenciaron la Batalla de Trafalgar.

Un refugio natural increíble para hacer un descanso, retomar fuerzas y disfrutar de unas tapas tradicionales de la mejor calidad y vinos andaluces de gran selección que preparará el equipo de Maktub.

Tras el descanso en el bosque se continuará hasta la siguiente población, Caños de Meca y la playa de Trafalgar. En esta última etapa del día se podrá disfrutar de la  magia de la luz del Sur del atardecer, junto con las playas doradas y la fuerza del Atlántico según el grupo se acerque al  cabo, un espectáculo natural incomparable.

Finalizando la travesía, el grupo se trasladará al hotel, en la misma playa de Trafalgar, donde los viajeros dispondrán de tiempo de descanso y relajación antes de una apetecible cena degustando el atún típico de la zona y demás delicias andaluzas.

[Img #3752]DÍA 3

De Playa de Trafalgar a Sancti Petri

“La provincia de Bética era para Roma un lugar estratégico para sus rutas comerciales” y estas playas rezuman cultura e historia.

Con los primeros rayos del sol el grupo se encontrará para el desayuno del hotel y comenzar el tercer y último día de ruta, donde partirá desde la misma playa de Trafalgar, dejando el faro a sus espaldas, hacia Cabo Roche.

Playas extensas de arena dorada fina y casi vírgenes le esperan, galopadas en la arena mojada y el sol sobre la piel harán que esta ruta sea inolvidable.

La comitiva descansará en cabo Roche, un lugar que destaca por su belleza natural. La localización estratégica del cabo hace que sea una reserva de marina. Allá espera el equipo de Maktub para hacer un picnic reconfortante. Tras él, el grupo se podrá en marcha hacia la histórica población de Sancti Petri donde finalizará esta increíble ruta-safari con un broche digno de héroes en el Templo de Hércules.

[Img #3748]Sancti Petri es un delicioso pueblo pesquero, dedicado a la pesca del atún, que hoy es un un referente turístico en España. Destaca la isla o islote que se extiende  frente a su costa. En ella se encontraron vestigios de un templo romano, sobre los que se construyó un castillo del que quedan solo restos. Su torre formaba parte de las defensas que dispuso Felipe II para combatir a los piratas berberiscos. Otras atalayas se encontraban en la costa, como la del Puerco o la del Faro de Roche. Disponían de puestos de artillería y su función era evitar desembarcos en las playas continentales.

Antes de que existiera el castillo y el propio islote se alzó el Templo de Hércules Gaditano. Cuando la geografía de la Bahía de Cádiz todavía no había mutado a su estado actual, la ínsula formaba parte de Cotinusa, la más grande de las islas Gadeiras. En ellas se asentaron los fenicios venidos de Tiro, población del otro lado del Mediterráneo. Su punta sur es hoy el islote de Sancti Petri.

Los fenicios crearon un primigenio santuario dedicado a Melkar. Era la deidad patrona de los esfuerzos colonizadores y la agricultura. Debido a ello, sus rituales versaban sobre el renacimiento, la vida y la muerte. Cuando los cartagineses tomaron el mando de Cádiz siguieron dando el mismo uso al monumento sacro. La tradición cuenta que el mayor de sus héroes, el general Aníbal, visitó el templo antes de sus campañas en Italia. Asimismo, el carácter sagrado se mantuvo en época romana. Sin embargo, la advocación cambió a Heracles. Fue el historiador Pomponio Mela quien situó el enterramiento de Hércules aquí. Por ello, la fama que cobró fue enorme. Dos columnas daban entrada a un entorno de gran carga ritual, en el que producían diversas ofrendas al semidios. Al igual que, en el caso de Aníbal, algunas fuentes de la época afirman que Julio César acudió al Templo de Hércules Gaditano, donde tuvo visiones que marcarían su futuro como conquistador.

Tras esta experiencia única, el grupo se despedirá de los caballos y cada cual tomará su camino, feliz de haber disfrutado esta experiencia única.

Precio

2.100 € / Por persona

Fechas:
8 - 11 de marzo 
25 - 28 de mayo
22 - 25 de junio.

El precio incluye:
• 3 Días a caballo
• 3 Noches en alojamiento
• Desayunos, almuerzos y cenas
• Bebidas, vinos, cócteles
• Tapas durante los paseos

El precio no incluye
• La cena del último día de Safari
• Coste de obtener pasaportes o visas.
• Seguro médico.
• Gastos personales.
• Traslados a Cádiz

Contacto:
+34 676 45 03 47
info@maktubbohemianrides.com
www.maktubbohemianrides.com

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.