El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

Tres días a caballo

Ruta de Carlos V a caballo

Dehesas Extremeñas tiene previsto organizar este verano una ruta desde Laredo Cuacos de Yuste.

Redacción Lunes, 23 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

A los 55 años, el Rey de España y Emperador de Alemania, aquejado de gota, puso rumbo a Cuacos de Yuste transportado en una improvisada silla fabricada con un arcón. El Rey elegía Cuacos de Yuste debido a su amable clima y a la ubicación de un Monasterio de la Orden de San Jerónimo, donde pediría que le diesen sepultura. Hoy, Dehesas Extremeñas ofrece las últimas etapas de la Ruta que recorrió el Emperador Carlos V hasta su llegada al Monasterio, aunando historia y naturaleza en una ruta a caballo única por la Comarca de La Vera.

[Img #3762]La propuesta de Dehesas Extremeñas contempla un recorrido de tres días a caballo por dos de las últimas etapas del viaje iniciado por el monarca después de su abdicación, desde Flesinga (en los actuales Países Bajos), a Laredo, donde desebarca el 28 de septiembre de 1556. 

Tras siete días de estancia en Laredo, la comitiva se pone en camino y al cabo de tres días llega a Medina de Pomar. Indigestado por el abuso de escabechados, el emperador debe permanecer en la villa durante dos días, continuando su camino hacia el monasterio jerónimo de Fresdelval.  En 21 etapas, recorre más de 90 leguas hasta llegar al monasterio de la orden de los Jerónimos, donde fallece el 21 de septiembre de 1558. 

Dehesas Extremeñas tiene previsto organizar este verano una ruta desde Laredo Cuacos de Yuste.

[Img #3761]Día 1. Navalmoral de la Mata - Cuacos de Yuste

Llegada y recepción de clientes. Evaluación del nivel de conocimiento de los jinetes en el centro hípico. Toma de contacto con jinetes, amazonas y asignación de caballos y equipos.

La ruta se inicia por la dehesa extremeña, entre bosques de encinas y extensas fincas dedicadas a la actividad ganadera. El Pinar de Moreno situado en el término municipal de Talayuela es un espacio natural declarado «Corredor Ecológico y de Biodiversidad». Hasta Cuacos de Yuste, en la Sierra de Gredos y comarca de la Vera, la ruta discurre entre el paisaje típico de montaña, cabalgando por tramos de calzada romana y pasando por puntos singulares como puentes de piedra sobre gargantas y antiguos molinos.

Alojamiento en Cuacos de Yuste.

[Img #3766]Día 2. Visita al Monasterio de Yuste

Desde Cuacos de Yuste ruta hacia Jarandilla de la Vera, recorriendo caminos y sendas por las que en otro tiempo pudo pasar el Emperador Carlos V. La vegetación de esta zona es la típica de montaña, con extensos robledales, castañares y monte de ribera con olmos y chopos. Un autentico deleite para los sentidos, destacando el gran contraste de paisajes durante toda la ruta.

Parada en el Monasterio de Yuste, donde tuvo su residencia el emperador desde 1557 hasta su muerte 1558.

Alojamiento en Cuacos de Yuste.

[Img #3764]Día 3. Regreso a Navalmoral de la Mata

Regreso hacia Navalmoral de la Mata atravesando de nuevo las extensas dehesas. Las laderas de la Sierra de Gredos cuentan con grandes zonas de encinares y jarales, en una zona amplia de tradición ganadera.

Llegada a Navalmoral de la Mata, despedida y fin de la ruta.

[Img #3763]Más información:

Razas de caballo: Cruzado
Montura: Inglesa
Nivel medio del jinete: Dominar los tres aires.
Peso máximo del jinete: 100kg.
Días/horas de monta: 3 días/ 17 horas aproximadamente.

El equipo de Dehesas Extremeñas cuenta con dos guías Técnico Deportivo en Equitación. Amplia experiencia en rutas ecuestres. Experiencia en competiciones de RAID (Endurance) a nivel nacional en el más alto nivel. Experiencia en competiciones de doma clásica. Experiencia en saltos de obstáculos.

Alojamiento en habitación doble
Pensión completa (Vino, agua y refrescos).
Comida-picnic los días en ruta.
Agua y refrescos en ruta.
Guía ecuestre en español e ingles con titulación acreditada.
Caballo durante la actividad ecuestre.
Alimentación y alojamiento de caballos de clientes.
Vehículo de apoyo durante toda la ruta.
Transporte del equipaje en el coche durante la ruta.
Reunión previa para ver las características técnicas de la ruta.
Uso obligatorio de casco.
Equipo de montar propio del jinete (casco, pantalones, guantes, impermeable, etc.)
Las actividades y horarios reflejados en el programa podrán sufrir modificaciones por razones climatológicas.
Grupos de mínimo 4 personas y máximo 10 personas.
La ruta se realiza durante todo el año.
 

Contacto:[Img #3373]

Dehesas Extremeña
Navalmoral de la Mata. Cáceres
dehesasextremenas@hotmail.com
Tel: +34 679166291
https://dehesasextremenas.es/

[Img #3675]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.