La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) acogerá la celebración del Campeonato del Mundo de Equitación de Trabajo en 2026. Esta disciplina, contemplada entre las actividades de la Federación Internacional de Turismo Ecuestre (FITE), consta de cuatro pruebas: doma, manejabilidad, velocidad y apartado de ganado.
La equitación de trabajo se define como el proceso de adiestramiento que recibe un caballo con el objetivo de potenciar sus habilidades y adquirir las destrezas necesarias para el trabajo con el ganado, en la que cuatro países son pioneros en esta disciplina: Portugal, España, Francia e Italia.
La celebración de este evento ecuestre supone un importante impulso a la celebración de competiciones internacionales al más alto nivel, sobre todo en una disciplina que va creciendo cada vez más en España y que desde la Real Escuela se quiere reforzar. Recientemente, el jinetes español Juan José Verdugo logró la medalla de plata en el último Campeonato del Mundo celebrado en Francia, formando parte del equipo español.
La apuesta de la Real Escuela por esta modalidad se suma a las competiciones de Doma Clásica, Alta Escuela y Doma Vaquera que vienen celebrándose ininterrumpidamente en los últimos tres años y que mantienen a la Real Escuela como un referente internacional de las más importantes pruebas ecuestres.
El pasado 22 de julio, durante la celebración del Campeonato del Mundo de Equitación de Trabajo en Les Herbiers (Francia), la Asamblea General de la WAWE (World Association of Working Equitation) aprobó por unanimidad, de los 18 países representados, que la próxima edición del Campeonato del Mundo, a celebrar en 2026, tenga lugar en España y, en particular, en las instalaciones de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, en Jerez de la Frontera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156