El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

Turisme-Llucanes-Ruta-Cavalls Turisme-Llucanes-Ruta-Cavalls

Transcurren por la comarca del Lluçanès

Primeros Recorridos Ecuestre homologados de Cataluña

Su objetivo es impulsar el turismo ecuestre

Redacción Lunes, 13 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El próximo 2 de abril, en Prats de Lluçanès, se presentarán oficialmente los "Caminos Medievales" y "Tierra de Brujas y Bandoleros". Los dos primeros Recorridos de Turismo Ecuestre homologados por la Federación Hípica Catalana con la colaboración de los ayuntamientos del Lluçanès. La presentación contará con la participación de binomios y carruajes, que recorrerán parte de los caminos.

[Img #4109]

Se trata de las primeras rutas ecuestres homologadas de Cataluña y su objetivo es impulsar el turismo ecuestre en la zona, gracias a unas rutas bien señalizadas en cuyo recorrido los turistas y viajeros ecuestres encontrarán instalaciones e infraestructuras preparadas para atender tanto a jinetes y amazonas como a sus cabalgaduras. También se está preparando la adaptación de estos recorridos a los carruajes, con caminos alternativos que les permitan sortear pasos complicados.

El Lluçanès es un territorio ideal para los amantes del turismo ecuestre. Recorridos accesibles y sin dificultad que pueden recorrerse todo el año. Rutas que se adentran dentro del paisaje rural, recorriendo bosques, rieras y haciendo paradas en bonitos pueblos. ¡Hacer deporte y disfrutar del patrimonio, la historia y el paisaje del Lluçanès es un lujo!

RE-01 Caminos medievales - Enlace a Google Maps
Transcurre por antiguos caminos de trashumancia, monasterios románicos y castillos medievales; atraviesa crestas con fantásticas vistas, valles y rieras frescas pasando en medio de un mosaico de bosques, campos y masías, enmarcado por un paisaje natural y sereno.

El recorrido ecuestre está pensado para realizar con caballo de silla, con salida y llegada al mismo pueblo de Prats de Lluçanès. Discurre por antiguos caminos de trashumancia, siguiendo cordales con fantásticas vistas de los Pirineos y el valle de Merlès, y se llega al Monasterio de Lluçà, situado a los pies del Castillo medieval; atraviesa rieras frescas y pasa cerca del puente medieval de Sant Martí de Albars, rodeado de un mosaico de bosques, campos, masías, y por el importante punto de cruce de vías pecuarias en Santa Creu de Jutglar.

El itinerario Camins Medievals contiene diferentes elementos de información: como Punto de acogida, Zona parking remolques, Espacios de parada en ruta, Alojamientos adheridos, Información de restaurantes, Áreas de descanso en ruta, Información de los puntos de abrevado de los caballos, Zonas con vistas y miradores, Lugares de interés turístico y patrimonial e Información de las zonas con precaución[Img #4107]

RE-02 - Tierra de brujas y bandoleros - Enlace a Google Maps

Se adentra por lugares históricos de persecuciones de brujas, en medio de los bosques del bandolero Perot Rocaguinarda, atraviesa bonitos pueblos, recorre la huella de los romanos en el territorio y permite descubrir rincones llenos de patrimonio cultural.

Un recorrido ecuestre circular pensado para realizar con caballo de silla, con salida y llegada en el mismo pueblo [Img #4106]de Prats de Lluçanès. Se adentra por lugares históricos de persecuciones y juicios de brujas, pasa por la casa natal del famoso bandolero Perot Rocaguinarda y en medio de los bosques donde se escondía su cuadrilla; atraviesa bonitos pueblos como Sant Feliu Sasserra y Oristà, recorre la huella de los romanos en el Lluçanès en Puig Ciutat, y permite descubrir rincones llenos de leyendas (como la ganada encantada) y patrimonio cultural.

La ruta Tierra de Brujas y Bandoleros contiene diferentes elementos de información: Punto de acogida, Zona parking remolques, Espacios de parada en ruta, Alojamientos adheridos, Información de restaurantes, Áreas de descanso en ruta, Información de los puntos de abrevado de los caballos, Zonas con vistas y miradores, Lugares de interés turístico y patrimonial e Información de las zonas con precaución.[Img #4110]

El Lluçanès

El Lluçanès es una comarca natural que se encuentra situada en el oeste de Osona, en la Cataluña Central, a poco más de 1h de Barcelona. Subido a una meseta es un territorio sereno, salpicado por pequeños pueblos rurales, de vida tranquila, de relojes pausados para vivir sin prisas, donde se puede disfrutar de los productos locales y la cocina tradicional.

Iberos, romanos, brujas y bandoleros, pastores y rebaños trashumantes, guerras de franceses y carlistas… han forjado el Lluçanès de hoy. Huellas que se reconocen en el territorio, en el patrimonio y las costumbres, leyendas, tradiciones y fiestas vivas.

Ferias, fiestas y mercados llenan calles alegres con gente amable, genuina y sencilla, que ama su tierra.
Los paisajes del Lluçanès tiene formas y colores que cambian a ritmo de las estaciones. Primaveras floridas y frescas. Veranos de sol y alegría. Otoños rojizos y abrigados. Inviernos de lluvia clara, frío y chimeneas encendidas. El Lluçanès busca buenos viajeros. Un turismo responsable y discreto que beneficie directamente a la comunidad local y que ayude a preservar las singularidades del territorio, la cultura y la identidad.

Más información

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.