El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 10 de Julio de 2025 a las 11:50:01 horas

En 2022 había 442 escaramuzas federadas

Escaramuza Charra, deporte nacional en México

De acuerdo a la Asociación Nacional de Charros, la escaramuza charra es una práctica femenil dentro del deporte que ya se practica en países como Estados Unidos y Canadá.

Redacción Domingo, 26 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La Escaramuza Charra es el conjunto ecuestre femenino en la charrería mexicana que realiza evoluciones coreografiadas a caballo con música de fondo. La escaramuza charra se conforma por ocho integrantes montadas "a mujeriegas", con las piernas dobladas en el mismo costado del caballo, y su presentación contempla 12 ejercicios, que se realizan al galope, en los que se hacen cruces y giros compejos, que demuestran la destreza que tienen las damas para montar y la buena rienda de sus caballos. Entre estos conjuntos destaca la escaramuza de las Alteñitas de Guadalajara, pentacampeonas de esta disciplina, que ha celebrado ya su cincuenta aniversario.

[Img #4222]Fue en  la década de los 50 cuando las mujeres comenzaron a participar en la charrería, dentro de la Asociación Nacional de Charros. La escaramuza charra fue creada por Everardo Camacho y el instructor Luis Ortega en 1953, y estaba conformada por niñas y niños pequeños que tenían entre cinco y nueve años de edad. Esta primera escaramuza fue integrada por los hermanos Guadalupe, Antonio y José Camacho, Luis, Arturo y María Eugenia Ruiz Loredo. Como en ese entonces fue algo innovador, tuvo mucho éxito, ya que en aquella presentación los niños demostraron su destreza al montar a la usanza charra y la educación de sus caballos.

Las copmpeticione se celebra un "lienzo charro", una especie de ruedo que recoge las difereentes competicioens charreas Los equipos de escaramuzas se conforman por ocho integrante y  cuando son monumentales pueden ser más de 8. Sin embargo, cuando participan en torneos tienen que cumplir un reglamento que, al igual que a los Charros, les permite participar en el torneo. Cada integrante en competencia oficial debe formar parte de la Federación mexicana de Charrería y  deben presentarse atuendadas, siguiendo el reglamento, iguales las 8, tanto ellas como la montura y los respectivos arreos de los caballos. Los vestidos pueden variar en el color en parejas, cuartetos o individual.[Img #4226]

El entrenamiento de las escaramuzas charras es muy intenso para poder controlar su caballos con suma pericia, ya que sus evoluciones requieren una perfecta coordinación entre todas las integrantes de un mismo equipo. En la vestimenta de la mujer dentro del ámbito charro existen diferentes trajes, como Adelita, Traje de faena, Media gala, gala y etiqueta. El más utilizado es el de adelita o de ranchera mexican, que  se utiliza mucho para las competiciones, así como el traje de charro de faena, de media gala o de gala. El traje de china poblana sólo se utiliza para desfiles o para algún otro evento, no para competir. El vestuario es una parte importante de la competición y cada uno de los vestidos tiene una enorme complejidad en telas, diseño y colores y multiples detalles y complementos.

El valor de las integrantes es un elemento clave, ya que los cruces a galope y los giros cerrados tienen cierto peligro. En 2022 en México había federadas 442 escaramuzas. En cada escaramuza hay equipos de diferentes edades desde niñas hasta mayores sin límite de edad.

[Img #4225]Las escaramuzas charras son consideradas parte del deporte desde 1989, año en el que se creó un reglamento específico para ellas. Entre algunas de las características más destacadas de las atletas se encuentra su vestimenta, las escaramuzas portan vestidos con falda amplia, regularmente de mangas abultadas, colores vibrantes y bordados mexicanos que pueden estar acompañados de elementos como lentejuelas o algún otro tipo de aplicación. Por supuesto, el sombrero charro no puede faltar en ninguna de las prácticas o las competencias.[Img #4224]

De acuerdo a la Asociación Nacional de Charros, la escaramuza charra es una práctica femenil dentro del deporte que ya se practica en países como Estados Unidos y Canadá. Como parte del reglamento con el que deben cumplir, las escaramuzas deben presentarse con un atuendo igual ante la Federación Mexicana de Charrería, con la montura idéntica y los respectivos arreos de los caballos en diferentes combinaciones: por parejas, por cuartetos o individual. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.