El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

Cómo poner puertas al campo

Al parecer, en todo el principado está prohibido vivaquear y si a uno le pilla la noche en el monte o le apetece quedarse en él viendo las estrellas se arriesga a ser sancionado.

Redacción Jueves, 30 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El pasado 31 de enero, nuestro amigo y viajero Luis Miguel Molina fue denunciado por la Guardia Civil por “realizar acampada libre en el porche de una caseta, instalando una lona para dejarlo totalmente cerrado”, en el área de la Buyera, en el término municipal de Santo Adriano (Asturias). A raíz de esta denuncia, fue sancionado por la Consejería de Turismo del Principado de Asturias con 150,26 euros por una fata administrativa leve.

[Img #4253]Al parecer, en todo el principado está prohibido vivaquear y si a uno le pilla la noche en el monte o le apetece quedarse en él viendo las estrellas se arriesga a ser sancionado. Y esto pasa en uno de los grandes espacios naturales de España donde los tiempos y el tiempo son impredecibles, los caminos duros y a veces difíciles y las rutas largas. En todos los casos, parece que debemos volver a casa para dormir. 

Hace muchos años, unos amigos -de Murcia-  se hicieron famosos escalando el Naranco de Bulnes tras pasar, no recuerdo bien, más de dos meses viviendo en la pared, porque el tiempo no les permitía avanzar ¿Se imaginan a los agentes de la autoridad subiendo por la pared  para conminar a los escaladores a descender y volver a casa para, al día siguiente, repetir el intento?

[Img #4251]Si vendes turismo de naturaleza hay que dejar que la gente lo pueda disfrutar. No se trata de rutas guiadas de dos horas y al autocar. Hay gente, mucha gente, que cada vez más quiere recuperar el vínculo con la naturaleza, sin horarios ¿Que diferencia hay entre pasar el día o la noche? Que sepamos, Luis Miguel no encendió fuego ni hizo nada que pudiera afectar al medio natural, simplemente estaba durmiendo. 

Vivimos en un país tan estúpido que si se quiere abrir un hotel rural hay que hacerlo en el casco urbano y si quieres recorrer el monte debes volver a la civilización para pasar la noche.

Dudo mucho de la eficacia de una consejería de turismo con miras tan estrechas y me temo que esta estrechez es común al resto de comunidades autónomas. Todos sabemos que lo más fácil es prohibir. Si prohíbes, reduces la probabilidad de tener un problema,  pero estás limitando la vida de los ciudadanos.

Para conocer las múltiples realidades de la vida hay que salir de los despachos, hablar con los que saben, dejarse aconsejar y desarrollar unas normas que faciliten las cosas sin perder el control.

Que yo sepa, en Madrid, en el paseo de la Castellana o en la Puerta del Sol está prohibido acampar, pero se ha acampado muchas veces y mucha gente a la vez. En estos casos, los responsables políticos se atreven a sancionar ni a levantar el campamento ¿porqué? En cambioi, si se atreven con un particular que no molesta a nadie.

Viajar a caballo tiene cada día más adeptos, gente que descubre otra manera de moverse, de viajar, de vivir, absolutamente sostenible. Si se prohíbe vivaquear ¿qué pasará con estos viajeros? 

Desgraciadamente no es el único problema y acabaremos pasando la ITV a los caballos. Las guías son un freno terrible para esta actividad y las tarjetas de movimiento equino no resuelven del todo el problema. Vivimos en un país compartimentado por múltiples normativas y legislaciones, muchas absolutamente estúpidas. Pero nadie pone la solución. Qué tipo de sociedad es aquella que te  multa por pasar la noche en el monte, sin molestar a nadie ni a nada. El sentido común dice que si te pilla la noche en el monte lo mejor es protegerte y esperar a que amanezca.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.