El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

El caballo marismeño dejó su huella en la genética de los caballos de las dos américas

El lunes se celebra la Saca de las Yeguas en Doñana

Cada año, decenas de criadores recorren las calles de la aldea de El Rocío seguidos por cientos de yeguas marismeñas para guiarlas hasta Almonte

Redacción Sábado, 24 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

El próximo lunes 26 de junio, se celebrará en Almonte la Saca de las Yeguas, una tradición con más de quinientos años de historia. Al amanecer, los yegüerizos irán a buscar al ganado a distintas zonas de las marismas de Doñana: La Marismilla, Las Nuevas, el Rincón del Pescador, la Vuelta de la Madre, Matasgorda, El Lobo, Las Mogeas y el Lucio de las Yeguas, y las reúnen en la playa frente a El Rocío.

Una vez reunidas, se dirigen hacia Almonte, pasando antes, hacia las 10 de la mañana,  por la aldea de El Rocío, donde las yeguas y los yegüerizos son bendecidos por el sacerdote de la Ermita, para luego seguir su camino hacia Almonte.Cuando llegan al arroyo Santa María, cerca de los Olivarejos, descansan un rato y empiezan a hacer tropas o lotes para entrar en el pueblo de Almonte, hacia las 19,30 horas.

Una vez en Almonte, el ganado hace un recorrido por sus calles hasta llegar al recinto donde permanecerán unos cinco días, durante los cuales se le realizarán varias faenas, como la tusa (cortar el pelo) el herrado de las potras, su saneamiento… con el fin de prepararlo para su venta. Tanto la entrada como la permanencia del ganado en el pueblo atrae la atención de numerosas personas. Unos días después, las yeguas son conducidas de nuevo a la marisma donde permanecerán hasta junio del año siguiente.

[Img #4642]Una de las novedades de la Saca de las Yeguas 2023 será la instalación de gradas en la puerta del Santuario del Rocío, con una capacidad para unas mil personas. Además, con la llegada de las yeguas a Almonte dará comienzo el IV Certamen Agroganadero Saca de las Yeguas. Del 26 al 30 de junio la localidad acogerá distintas actividades en torno a la raza equina y bovina marismeña. Exposiciones, conferencias o concurso morfológico que se desarrollarán en el recinto ganadero de Almonte.

La saca de las Yeguas está regularizada desde 1504, con la Ordenanza del Duque de Medina Sidonia. En ésta apareció la figura del yegüerizo y se estableció que el ganado se movería por los prados acotados hasta Almonte, coincidiendo con la festividad de San Pedro, patrón del pueblo. 

Así, el origen se la Saca de las Yeguas está relacionado con la celebración de la feria del ganado de San Pedro, donde se vendían los potros; y con la trilla, en la que las yeguas funcionaban de molinos para sacar el grano.

Qué es la raza marismeña

La raza marismeña es una raza autóctona de equino que recibe su nombre del área geográfica donde tradicionalmente se ha localizado, las marismas del Parque Nacional de Doñana, en Almonte. 

Con siglos de historia, la raza marismeña fue originada a partir de los caballos primitivos que habitaban en las marismas del río Guadalquivir. A lo largo de su evolución ha sufrido cruces con otras razas, fundamentalmente del norte de África. 

[Img #4644]Algunos autores la mencionan como la forma ibérica de donde derivan los caballos americanos, al ser llevada a América en los viajes de Cristóbal Colón, y de donde procede el andaluz a través del cual ha influido en diversas razas de Europa Central y del Norte.

Su importancia es tal que el BOE del 15 de febrero de 2012 incluyó la raza equina marismeña dentro del Catálogo Oficial de Razas de España como especie equina caballar en peligro de extinción, de ahí la importancia de conservar esta tradición.

Huella americana

El caballo marismeño dejó su huella en la genética de los caballos de las dos américas. Del mismo modo, el tipo de monta y el manejo del ganado permanece hoy al otro lado del Atlántico, desde los cowboys de norteamérica al gaucho de Patagonia.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.