El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

La propuesta incluye diferentes recorridos y múltiples opciones.

Turismo monumental a caballo

Los recorridos por Osuna suelen ser de unas tres horas, cinco si incluyen almuerzo, y los precios van desde los 30 a los 100 euros por persona.

Redacción Lunes, 25 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Recorrer los cascos históricos de las ciudades y sus principales monumentos a caballo es una nueva modalidad de turismo ecuestre impulsada por Jesús Sánchez, presidente de AGETREA y director de  Turismo Rural de Osuna. “Una idea -dice-que surge de vivir en una ciudad monumental, histórica y patrimonial como en Osuna (Sevilla), con un callejero lleno de casas palacio, conventos, iglesias y rincones que te transportan a otra época”.

[Img #4844]Además, Osuna cuenta con una de las calles más bellas de Europa, según la Unesco, la Calle de San Pedro, donde se concentran los mejores palacios de la ciudad. La propuesta incluye diferentes recorridos y múltiples opciones.

[Img #4845]Solemos salir a caballo desde las cuadras -explica Jesús- hasta Osuna. Paseamos por su casco histórico, incluida la explanada de la Colegiata de Osuna, donde tenemos unas vistas privilegiadas de toda la campiña y de los inicios de la sierra sur sevillana.  Luego paramos en algún bar típico, donde poder tomar unos aperitivos, incluso descabalgar y disfrutar de un almuerzo”.[Img #4853][Img #4851]

[Img #4850]La ruta estrella de Turismo Rural de Osuna “De Osuna a Ronda a caballo”, también es monumental. Parte de la Colegiata de Osuna, atravesando el casco histórico hasta conectar, en las afueras del pueblo, con la Vereda Real que une las dos poblaciones.  El recorrido atraviesa varios pueblos de la provincia de Sevilla, como son El Saucejo, "donde pasamos a los pies de su iglesia, Alcalá del Valle (Cádiz), vistando el Convento de Caños Santos, del siglo XVII y, hay en Ronda,  entramos  por su puerta amurallada de San Francisco, hasta finalizar a las puertas de la Real Maestranza de caballería y su majestuosa plaza de toros”.

[Img #4846]Los recorridos por Osuna suelen ser de unas tres horas, cinco si incluyen almuerzo, y los precios van desde los 30 a los 100 euros por persona. Las opciones son múltiples y a también medida. Se puede disponer de guías turísticos, visitar el interior de determinados edificios, a pie o a caballo si es viable,  recorridos por parques y zonas ajardinadas, riberas, murallas, zonas arqueológicas y visitar la centenaria plaza de toros.

[Img #4847]Osuna – comenta Jesús- cuenta con un rico patrimonio histórico monumental, y se va explicando todo lo que vemos desde nuestros caballos, lo que ofrece un perspectiva distinta de la ciudad”.  La gastronomía es otro de los platos fuertes del turismo monumental a caballo y Turismo Rural del Osuna y, de nuevo, la propuesta puede ser personalizada.[Img #4852]

Un Ayuntamiento que colabora

El Ayuntamiento de Osuna colabora con estas actividades y facilita los servicios de barredoras municipales. “Nosotros – explica Jesús- le indicamos los recorridos que realizamos y pasan para, en su caso,  recoger el estiercol y limpiar las calles. Es fundamental que los ayuntamientos colaboren, ya que al final ejercemos de cicerones de nuestra ciudad”.

El presidente de Agetrea y director de Turismo Rural de Osuna recuerda que “es fundamental contar con personal de agradable trato y simpatía con los clientes y que conozca bien los parajes que se recorren, pueblos, cortijos, aldeas, conventos, vistas de pueblos lejanos, la zona que nos rodea, ríos, etc.”

[Img #4849]Parada ecuestre

Desde el año 2001 Osuna organiza  una parada ecuestre en el marco de la Feria de Mayo, con una concentración inicial en la calle San Pedro, delante del Palacio Marqués de la Gomera, en el que destaca una portada barroca única y espectacular.  “Ver una calle llena de caballos bien arreglados, con jinetes de corto, con sus acompañantes a la grupa vestidas de flamenca, es algo que es ya es tradición y que atrae a muchísimo público, muchos extranjeros, para disfrutar de unos momentos únicos.  Desde allí se parte en comitiva hasta el recinto ferial, para disfrutar de nuestra feria con familiares y amigos. Todo esto crea valor en la  economía de los pueblos de interior, además de recuperar costumbres que jamás se deben perder, ya que son parte de la cultura e historia particular de cada lugar”, añade Jesús, que recuerda tres hashtags #turismoecuestremonumental   #turismoecuestremedioambietal #turismoecuestregastronomico que para él ¡son tres pilares fundamentales de otra forma de hacer turismo, pero a lomos de un caballo!
[Img #3373]
Turismo Rural de Osuna
C./ Alfonso XII, 60 Edificio Sanor-1
41640 – Osuna (Sevilla-Andalucía)


Teléfonos:(0034) 696 919 408

 (0034) 627 874 427

www.turismoruralosuna.es
Email:info@turismoruralosuna.es

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.