El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

28 de octubre, 16 y 17 de diciembre y 13 y 14 de enero

Prats de Lluçanès organiza un Clinic para preparar Le Centaure 2024

Esta competición, que se celebra bajo los auspicios de la Federación Internacional de Turismo Ecuestre (FITE) pero no forma parte de la Copa de Europa TREC, no sólo requiere habilidades ecuestres sólidas, sino también la capacidad de navegar con precisión en entornos cambiantes y desconocidos.

Redacción Domingo, 01 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Los días 8, 9 y 10 de marzo de 2024 se celebrará en el Prats de Lluçanès (Barcelona) la histórica carrera Le Centaure, un raid TREC de 100 km de orientación nocturna que se celebra desde 1976 en dos etapas, de noche, con un recorrido total de alrededor de cien kilómetros en categorías individual, parejas y equipos. Para incentivar la participación, la organización ha programado un clinic de tres fines de semana en el Prats de Lluçanès para preparar a los participantes para una prueba única que combina la equitación y la orientación en el terreno y una climatología desafiantes.

[Img #4857]Esta competición, que se celebra bajo los auspicios de la Federación Internacional de Turismo Ecuestre (FITE) pero que no forma parte de la Copa de Europa TREC, no sólo requiere habilidades ecuestres sólidas, sino también la capacidad de navegar con precisión en entornos cambiantes y desconocidos. El objetivo del clinic es mejorar las habilidades de los participantes, conocer y practica técnicas de orientación y mejorar el entrenamiento y resistencia física de los participantes.

Habilidades Ecuestres Avanzadas

Durante el programa, los participantes mejorarán sus habilidades de equitación, centrándose en la comunicación efectiva con el caballo y la adaptación a distintos terrenos. Se tratará la postura, equilibrio y coordinación para conseguir un control óptimo del caballo en diversas condiciones.

Técnicas de Orientación

Se enseñarán y practicarán habilidades de orientación esenciales, como la lectura de mapas topográficos, el uso de brújulas. Los participantes aprenderán a aplicar estas técnicas para navegar exitosamente a través de terrenos desconocidos durante la carrera.

Entrenamiento Físico y Resistencia

Se llevarán a cabo ejercicios de acondicionamiento físico y entrenamiento cardiovascular diseñados específicamente por los participantes. La resistencia física es crucial para afrontar los desafíos de la carrera, que combina la equitación y la orientación en largas distancias.

Tácticas y Estrategias de Carrera

Los participantes recibirán orientación sobre cómo combinar habilidades ecuestres y de orientación para afrontar distintos segmentos de la carrera. Se discutirán estrategias de gestión del ritmo, elección de rutas y adaptación a cambios imprevistos en el terreno.

[Img #4856]Preparación Mental

La carrera de Le Centaure requiere una mentalidad fuerte y adaptable. Los participantes aprenderán técnicas para mantener la calma bajo presión, tomar decisiones y mantener una actitud positiva en situaciones complejas.

Contenidos del Programa

Jornada 1: Fundamentos Ecuestres y Básicos de Orientación

1. Evaluación de habilidades ecuestres y de orientación.
2. Introducción a la técnica de equitación en terrenos variados.
3. Conocimientos básicos de lectura de mapas y brújulas.
4. Presentación de la carrera de Le Centaure y su enfoque en la orientación.

Jornada 2: Integración de Habilidades y Resistencia Técnicas avanzadas de equitación y orientación en terrenos desafiantes.

1. Entrenamiento físico y resistencia para participantes.
2. Estrategias de navegación en equipo y toma de decisiones.
3. Preparación mental y gestión del estrés.
Sugerencias

Jornada 3: Simulación y preparación completa.

1. Simulacro de competición.
2. Revisión y ajuste de las estrategias de carrera en función de la experiencia3. Práctica de adaptación a condiciones cambiantes y superación de obstáculos.
4. Sesiones de concentración y visualización para la competición

 

Le Centaure

En los años 50 y 60, cuando el automóvil sustituyó a los vehículos tirados por caballos, algunos pioneros vieron en el caballo una forma de viajar diferente y de acercarse a la naturaleza. Nacía así una nueva disciplina: el turismo ecuestre.

Para dar un marco a esta actividad, en 1963 se creó en Francia lo que hoy es el Comité National de Tourisme Équestre, que hoy cuenta con más de 90.000 licencias y un más de un millón de practicantes. Con él se crearon cursos de formación, así como las primeras cualificaciones para supervisar la actividad. En 1975 se creó la FITE con el objetivo el objetivo de reunir a las organizaciones nacionales que se dedican al turismo ecuestre.[Img #4860]

[Img #4855]

 

¿Una nueva actividad? ¡Nuevos retos!

Los viajeros a caballo se organizaban para medir sus habilidades de orientación y las cualidades de sus monturas en un entorno natural. Aunque la palabra TREC no se oficializó hasta 1987, el primer Centaure se celebró mucho antes, en 1971. La prueba más dura, física, psicológica, la más larga, la más agotadora...

Inscripciones:
https://www.lecentaure2024.wixsite.com/centaure
Contacto:
Cesc Rabat: 696 379 529
Ricard Monfort: 615 361 628

lecentaure2024@gmail.com

Precio de las tres jornadas de Formación: 150 euros

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.