El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 10 de Julio de 2025 a las 11:50:01 horas

Organizada por Finca La Corbera, Equiberia Andalucía

Ruta Doñana - El Rocío, 6 días a caballo

Siete días intensos, con buenos caballos y las mejores experiencias gastronómicas

Redacción Martes, 23 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La Corbera es más que un centro ecuestre, es la sede de la empresa Equiberia, dedicada al turismo ecuestre desde 1988 y también de la Asociación de Equitación Terapéutica pionera en Andalucía, que nace en 1997. El centro cuenta con 38 caballos preparados para practicar diferentes disciplinas. Además, su posada ecuestre dispone de 7 habitaciones y dos apartamentos acondicionados para el turismo rural con el encanto y el sabor de la vida campestre. Su situación, a pocos kilómetros de Sevilla, le permite ofrecer múltiples opciones de turismo ecuestre los 12 meses del año. Entre ellas, destaca esta ruta de 7 días, 6 a caballo, que combina un recorrido por los parajes únicos, los mejores caballos y una experiencia gastronómica de cinco estrellas.

[Img #5083]Día 1

El primer día lo destinaremos a la organización de la ruta. Se da la bienvenida, y los clientes podrán conocer los caballos y tener una primera toma de contacto con paseos por los alrededores de la Finca La Corbera. Distribución de habitaciones para la primera noche en La Corbera.

[Img #5084]

[Img #5085]

Dia 2

8:30h- Comienzo con un desayuno en el patio de La Corbera. Los caballos salen en camión hacia el siguiente punto de la ruta.

9.30h- Salida del grupo en coches 4x4. Desde la Corbera, se cruzará el Guadalquivir mediante la barcaza de Coria, sistema poco común que llama mucho la atención. Después, de Coria hacia Almensilla, hasta llegar a Bollullos de la Mitación. Durante el camino se van explicando las diferentes actividades agrícolas y ganaderas de la zona (cultivos de algodón, ganaderías de bueyes..)

10:30h- Llegada a la Hacienda Torrequemada. Se visita la Hacienda.

11:00h- Subida a los caballos y comienzo de la ruta, a través de la vereda real (camino de Triana, de Coria y de todas las hermandades de la provincia de Sevilla).

12:00h- Parada en Cortijo La Juliana para dar de beber a los caballos. Tras esta, se continua por camino de Los Cascabullos.

13:00h- Primer aperitivo en Pinares de Marlo. Todos los aperitivos tienen una duración de unos 40 minutos.

14:15 h- Almuerzo en Dehesa Tornero, bajo encina centenaria.

15:30h- Continuación de la ruta a caballo hacia el Vado del Quema. Tras este punto, se toma el Camino de los Plateros (Camino de Villamanrique).

18:10h- Llegada a Ardea Purpurea Lodge, hotel en pleno Parque de Doñana. Aquí se da fin a la jornada. Aquí se da la cena y se pasa la noche.

[Img #5078]

[Img #5077]

Día 3

9:30h- Salida de Ardea Purpurea.

10:00h- Paso por Cuevas del Pastor, dirección La Algodonera. Hasta la Laguna de San Lázaro, a través de los Pinares de Villamanrique.

12:45 h- Aperitivo en Pozo Máquina, Hinojos. Tras aperitivo, se toma el Camino de Pilas, para llegar al pilar de Hinojos.

14:00h- Almuerzo en Pino de los Mil Duros.

15:45h- Seguimos camino cruzando la carretera, para llegar al Pozo del Cura. Se entra por Moralejo, hasta el Ajolí.

18:00 h- Llegada a Aldea El Rocío (Aldea Internacional del Caballo). Cena en el Toruño. Noche en Casa Rural El Lince.

[Img #5091]

[Img #5079]

[Img #5081]

Día 4

10:00h- Comienzo con galopes por la Aldea del Rocío.

12:45 h- Aperitivo cerca del Ajolí.

14.00 h- Almuerzo en Restaurante Juan Camisa (especialidad en mariscos).

Tras almuerzo, tarde libre para comprar en las tiendas de la Aldea (sombreros, artículos de piel, bolsos..)

Noche: cena en Restaurante “Punto de Encuentro”. Dentro de la propia Aldea. Y noche en Casa Rural El Lince.

[Img #5082]

[Img #5080]

Día 5

10:00h- Salida desde El Rocío, tras visitar la ermita. Rumbo al Rancho de las Gallinas, hacia el camino de Moguer, paralelo al Arroyo de la Rocina.

12:45 h- Aperitivo en Pinares de la Rocina.

14:00 h- Almuerzo en Paraje de Gatos.

Tras almuerzo, se continúa por el curso de La Rociina, por un espacio protegido.

18:00 h- Llegada al Poblado de Cabezudo. Los caballos descansan en Casa Hdad. De Moguer y el grupo es transportado en coche al Parador de Mazagón, donde se ofrece la cena y el alojamiento de esa noche.

[Img #5088]

[Img #5090]

Día 6

10:00h- Comienzo a caballo en Casa Hermandad de Moguer. Se cruza por la Rocina dos veces, dirección Abalario.

12:45 h- Aperitivo en Laguna de Abalario.

14:00 h- Almuerzo en Torre del Loro.

Tras almuerzo, se baja hasta el monumento de la antigua fortificación árabe de Doñana, y por la tarde se disfruta de 8 km. De playa para realizar galopes.

18:00 h- Fin de la ruta en el Parador de Mazagón. Cena y noche en habitaciones del Parador.

[Img #5087]Día 7

Desayuno y vuelta a Sevilla

[Img #5092]




[Img #5096]

www.lacorbera.es
hipica@lacorbera.es
Tel: (+34) 607 75 15 45
Autovía A- 376 salida 16 Ctra. A-8029 Km 3,5
c.p 41710 Utrera -Sevilla

[Img #5089]

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.