La Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V quiere potenciar el turismo ecuestre dentro de su red de rutas. A modo de ejemplo, enfatiza el valor de la I Ruta Ecuestre Laredo-Yuste, realizada el pasado verano por los jinetes Luis González Sanz y Juan Luis Picado Núñez, quienes recorrieron a caballo los 521 kilómetros que separan Laredo del Monasterio de Yuste en un total de 21 jornadas siguiendo el recorrido realizado por el emperador Carlos V camino de su retiro definitivo en el cenobio del norte de Extremadura.
Juan Luis Picado Núñez, uno de aquellos dos participantes, estará presente en la presentación de las rutas ecuestres de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V, que tendrá lugar en FITUR, en el stand de Extremadura en el pabellón 7, el viernes 26 de enero a partir de las 12:00. Picado Núñez compartirá con todos los presentes su experiencia y explicará los motivos que le impulsaron, junto a su compañero, a emular al emperador Carlos V en su camino desde Laredo hasta el Monasterio de Yuste.
Quintín Correas, director-gerente de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V, considera que “el turista que viene a montar a caballo es un viajero de un nivel de alto poder adquisitivo. Busca sobre todo un turismo ecológico y gastronómico que le permita disfrutar del patrimonio cultural, patrimonial e histórico de los lugares por los que pasa, además de admirar los paisajes y disfrutar de las ferias y fiestas de dichos lugares”.
Hay que recordar que el turismo ecuestre cumple de manera directa con no menos de seis de los citados ODS (objetivos y metas de desarrollo sostenible) que forman parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, como son una vida sana y promoción del bienestar; apuesta por la energía no contaminante;
fomento del trabajo decente y crecimiento económico; acción por el clima; desarrollo de comunidades sostenibles; y preservación de la vida de los ecosistemas terrestres.
La Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V es un ente formado en la actualidad por 73 socios de 13 países de Europa, norte de África e Iberoamérica, cuyo con el objetivo es la defensa y promoción de los recursos turísticos, histórico-culturales y económicos de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557. A comienzos del mes de diciembre de 2023 fue recertificada como Itinerario Cultural Europeo del Consejo de Europa por el Consejo de Administración del Acuerdo Parcial Ampliado sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (EPA) por un periodo de cinco años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119