La Diputación de Cáceres organiza una nueva edición del Mes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y Tajo/Tejo Internacional, un programa de más de 50 actividades de naturaleza, cultura, turismo activo y gastronomía que se llevan a cabo entre el 29 de octubre y el 4 de diciembre de 2022, y en el que participan de manera activa las empresas del territorio.
Entre las innovaciones de esta edición destaca una ruta accesible por la Umbría del Barbechoso en Mirabel, que va a permitir disfrutar del aire puro y la naturaleza a personas con discapacidad visual.
Además, en Casas de Millán se puede participar de un baño de estrellas y los participantes se sumergen sensorialmente en la naturaleza mediante el baño de bosque en Toril, en el único pinar autóctono de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
Por su parte, en la Reserva de Tajo/Tejo Internacional se ha programado una ruta a caballo entre Santo Antonio das Areias y Valencia de Alcántara, que pone en valor la internacionalidad de esta Reserva cuyas fronteras se diluyen cada vez más.
Además de estas novedades regresan las rutas senderistas por lugares que suelen estar cerrados al público, talleres sobre tradiciones y usos ganaderos, paseos en barco y kayak por las principales láminas de agua de las Reservas, astroturismo, escalada y visitas culturales por los pueblos con más historia.
Paralelamente, la Diputación de Cáceres ha organizado una oferta de actividades complementarias en torno a los centros de interpretación de las Reservas, que permitan a los visitantes permanecer en los territorios más allá del tiempo que dure cada una de las actividades del programa general.
Descubre el caballo y el toro en la dehesa
"Acércate a conocer la vida de los caballos de rejoneo en el campo"
Disfruta de una mirada diferente y descubre el trabajo del caballo en la dehesa y su utilidad para el toreo y el manejo del ganado bravo. Visita una de las mejores cuadras de caballos de rejoneo de España, la del famoso rejoneador Leonardo Hernández. Una experiencia para conocer de cerca los métodos de trabajo de los caballos de rejoneo, su cría, su entrenamiento, su alimentación y todas las claves de su éxito. Además disfrutaremos de una exhibición de movimientos con estos inteligentes y elegantes animales. Una actividad ideal que abre una nueva ventana al conocimiento del caballo y el trabajo ganadero a campo abierto.
Más información en https://mesdelareservabiosfera.es/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156