Cabacci Horse Trails ha reinventado su ruta estrella “Mar, desierto y montaña” haciéndola todavía más apetecible si cabe. Un recorrido de 6 días a caballo -siete noches- en el que el viajero cabalgará por tres ecosistemas espectaculares y totalmente diferentes.
Saliendo desde el Parque Natural de Cabo de Gata, desde sus asombrosas playas naturales, la ruta le llevará hacia Tabernas, el único desierto de Europa, escenario de cientos de películas, para llegar al majestuoso Parque Nacional de Sierra Nevada, en el que se encuentran las cumbres más altas del Sur de Europa. Tres espacios únicos y totalmente distintos en apenas 100 kilómetros.
Una experiencia "deportiva" que permite disfrutar de impresionantes paisajes naturales al cruzarlos a caballo al ritmo de emocionantes galopes. Un recorrido cargado de riqueza cultural, que transita por los escenarios de películas de todo tipo, atraviesa pueblos impregnados por la influencia musulmana del siglo XI y cruza montes habitados por toros en libertad.
Y, por supuesto, una travesía gastronómica en la que deleitarse con la comida tradicional andaluza: tapas, salmorejo, pescadito frito, cazón, arroces, pescado a la brasa…
La propuesta de Cabacci Horse Trails promete una experiencia ecuestre excepcional que, en apenas una semana, brinda la oportunidad de explorar paisajes singulares: desde una de las franjas costeras más hermosas de España, hasta un impresionante desierto que ha llegado intacto desde el Cuaternario, pasando por el sorprendente altiplano de Sierra Nevada.
Un recorrido que abarca destinos icónicos: las playas que fueron testigos de famosas escenas de “Indiana Jones”, “Lawrence de Arabia” y “La historia interminable” y el estudio cinematográfico Fort Bravo/Texas Hollywood en Tabernas, con su encanto decadente y lugares donde se filmaron películas como “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el feo y el malo”.
Un entorno ideal para recorrer a caballo: todo el itinerario transcurre por parques naturales protegidos, donde los paisajes, la flora y la fauna no han sido alterados. Un itinerario diseñado para que el viajero experimente de manera auténtica la cultura, la gastronomía y la esencia del lugar. Con una cocina auténtica, elaborada con esmero, completos picnics de comida local, preparados por restaurantes, en plena naturaleza y a escasos metros de los caballos.
Una ruta deportiva, con muchos y largos galopes por playas desiertas y caminos apenas transitados.
Un clima ideal para montar a caballo, de marzo a octubre. Vea aquí las temperaturas promedio.
Día 1 - Domingo
Parque Natural de Cabo de Gata. San José. Llegada de los clientes al hotel Sotillo. Bienvenida y briefing con el guía a las 20h en el hotel. Cena y alojamiento en el hotel Sotillo, en San José (o en el hotel Doña Pakyta)
Día 2 - Lunes
Parque Natural de Cabo de Gata. San José - Mónsul - San José.
Asignación y preparación de los caballos después del desayuno, a las 9h30, en nuestras cuadras de San José (a 5 minutos a pie del hotel Sotillo, a 5 minutos en coche del Hotel Pakyta). Breve explicación sobre el equipo y la seguridad.
Inicio de la ruta en dirección de las playas de Genoveses, Mónsul, Media Luna, escenarios de "Indiana Jones", "Lawrence de Arabia", "Por un puñado de dólares". Estas playas ofrecen la oportunidad de galopar y sentir esa maravillosa sensación de libertad. Después del picnic a los pies del cortijo "El Romeral", retorno a San José por el valle del Tesorillo.
Picnic en el cortijo "El Romeral". Cena y alojamiento en el hotel Sotillo (o en el hotel Doña Pakyta), en San José.
Día 3 - Martes
Parque natural de Cabo de Gata. San José - Los Escullos - San José. El sendero de los piratas.
A las 9h30, después del desayuno, preparación de los caballos e inicio de la ruta desde San José hacia Los Escullos, a lo largo del camino que bordea los impresionantes acantilados de Escullos y sus alrededores. La ruta serpentea la costa bordeada de torres de vigía del siglo XVIII, con magníficas vistas. Las atalayas se utilizaban para vigilar la costa y protegerla de ataques piratas. De vuelta a San José, alrededor de las 15h, comida con paella en un restaurante del pueblo, y salida hacia el hotel Tabernas en coche en un trayecto de aproximadamente 1 hora.
Restaurante con paella a mediodía, en San José. Cena tipo "western" en restaurante local o en la terraza del hotel Albardinales, dependiendo del clima. Alojamiento en el hotel los Albardinales de Tabernas.
Día 4 - Miércoles
Parque natural de Tabernas. Siguiendo los pasos de Clint Eastwood.
Después de la preparación de los caballos, salida hacia el centro del desierto de Tabernas, conocido como el Hollywood español, atravesando los cañones que fueron recorridos a caballo por leyendas como Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach. Este escenario evoca la imagen de Arizona y el desierto de Sonora en México. Durante la década de los 60, este lugar fue el telón de fondo de reconocidos spaghetti westerns. Pícnic en el Cañon de la Emboscada y regreso al hotel Los Albardinales.
Día 5 - Jueves
Parque natural de Tabernas. El oasis de Laurence de Arabia.
El recorrido comienza en dirección sur, a lo largo del cañón del oasis que conduce al oasis en el que se rodó Lawrence de Arabia. Se cruzan sorprendentes pequeños regueros de agua dispersos. Desde ahí la ruta va a Fort Bravo, para entrar al galope en sus calles y más tarde ver al sheriff atrapando a los bandidos que han asaltado el banco. Pícnic en el interior del fuerte Fort Bravo, junto al poblado mexicano. Después del pícnic, viaje de aproximadamente una hora en coche al hotel Reina Aixa, en Sierra Nevada.
Día 6 - Viernes
Sierra Nevada Lugros - Sendero de los pastores - La Pantaneta - Lugros.
Después del desayuno, a las 9h30, traslado a nuestras cuadras en Lugros situadas a 15 minutos en coche del hotel. Tras la preparación de los caballos, inicio de la ruta en dirección a "La Pantaneta", una pequeña laguna rodeada de montañas y formada por el deshielo de Sierra Nevada. Se recorre un sendero rodeado de pinares, desde el que se tienen fantásticas panorámicas del altiplano, situado a 1.200 metros de altitud. Después del picnic de comida casera junto a “La Pantaneta” , donde los más aventureros pueden darse un baño, retorno a Lugros para dejar a los caballos y regreso al hotel en coche.
Picnic en la Pantaneta Cena cerca del hotel y alojamiento en el Hotel Reina Aixa en Cogollos de Guadix.
Día 7 - Sábado
Sierra Nevada Lugros - Camarate - Jérez del Marquesado
Tras el desayuno y un corto trayecto de 15 minutos en coche hasta el punto de encuentro con los caballos, salida en dirección al Camarate. A medida que se asciende, se siguen caminos y senderos de fácil recorrido, bordeados por bosques de encinas y olivos. Estos mismos caminos solían ser utilizados para guiar a vacas y toros hacia las praderas de alta montaña. Alrededor del mediodía, se habrá alcanzado una altitud de 2.000 metros. Después de disfrutar del picnic transportado en las alforjas en un lugar con amplias praderas y árboles de origen atlántico, descenso hasta las cuadras de Cabacci en Lugros. Despedida de los caballos y vuelta en coche al hotel de Cogollos de Guadix. Cena en un refinado restaurante de Guadix con un genuino espectáculo flamenco: una experiencia auténtica y distante de las propuestas turísticas habituales.
Picnic de alforja en el Camarate. Cena gastronómica y espectáculo de flamenco en "la Almazara de Paulenca" (sujeto a disponibilidad). Alojamiento en el hotel Reina Aixa.
Día 8 – Domingo
Despedida
¡Muchas gracias y hasta pronto! Desayuno y check out del hotel a las 12h como máximo.
Desayuno en el hotel Reina Aixa, en Cogollos de Guadix.
Próximas salidas:
8 - 15 de septiembre
13 - 20 de octubre
Precio: 1.900 euros
Tamaño del grupo: De 4 a 8 personas.
Idioma del guía: Español, inglés y en algunos casos, francés.
Consulta el calendario completo de rutas y estrancias aquí.
Más información:
Cabacci Horse Trails
Carretera entrada San José, s/n
04117 San José - Cabo de Gata
Teléfono y whatsapp +34 669226657
https://www.cabaccihorsetrails.com/
cabaccihorsetrails@gmail.com
Duración y ritmo 8 días, 7 noches, 6 días a caballo. |
Tiempo a caballo Días 3 y 5 (de media jornada): 3 - 4h. Resto de días: 5h - 6h |
Nivel de equitación De intermedio en adelante. |
Alojamientos:
Hotel Sotillo**** San José.* (o Hotel Doña Pakyta)
Hotel Los Abardinales, Tabernas.
Hotel Reina Aixa, Cogollos de Guadix.
Desayuno en los hoteles. Cenas en los hoteles o en restaurantes locales. Cena espectáculo el sábado - día 7-, sujeta a disponibilidad. Picnics a mediodía. Miércoles - día 3 -, comida en restaurante.
Durante la temporada baja del Hotel Sotillo (generalmente de noviembre a marzo) o en caso de no disponibilidad, los huéspedes serán alojados en el Hotel Pakyta, a 5 minutos en coche. La organización se encarga de coordinar los traslados entre las cuadras y el hotel tanto por las mañanas como por las tardes.
6 días a caballo, 7 noches de alojamiento en habitación doble, tasas turísticas, traslado grupal de llegada y salida (desde y hacia Almería), desayunos, comidas, cenas, traslado del equipaje, guía, agua durante la ruta. Cena el día de la llegada, desayuno el día de la salida
Suplemento de habitación doble de uso individual, consumiciones extras, vuelos, seguro de salud y de accidente (obligatorio).
Por regla general, si los hoteles habituales no tuvieran disponibilidad, alojaremos a alojar a nuestros clientes en establecimientos de calidad y comodidad similares.
Los caballos: Seguros, felices, sensibles y valientes
Forman parte del equipo y su bienestar es prioritario. Caballos españoles, hispano árabes, árabes, que viven al exterior, en confortables paddocks y, en las épocas de descanso, juntos en el campo. Escogidos por su buen carácter y fortaleza, la mayoría está con nosotros desde potros, educados con técnicas de doma “natural”. Son caballos de pie firme, seguros, dinámicos, valientes, buenos,respetuosos y sensibles, que disfrutan de la compañía de las personas.
Preparación del caballo: Los participantes de las rutas deben saber preparar su caballo.
Para participar en estas rutas el jinete debe sentirse cómodo al paso, al trote y al galope, y tener una buena condición física. Los ideal es tener un nivel intermedio o superior.
Intermedio: con control a los tres aires al exterior con un caballo bien domado, en terrenos fáciles y con la supervisión de un guía. Uso competente de las ayudas. Puede montar durante varias horas.
Avanzado: monta en exterior regularmente y hace años que monta a caballo. Correcto uso de las ayudas. Seguro y cómodo al exterior, al galope en campo abierto, en grupo y en terreno irregular. Cómodo montando mínimo 6 horas al día. Buena forma física.
Experto: monta al exterior regularmente. Muy en forma. Cómodo y competente a los 3 aires con caballos que van hacia adelante, en cualquier terreno. Puede saltar o esquivar obstáculos. Experiencia en montar diferentes caballos. Cómodo montando más de 6 horas al día.
Horarios habituales en las rutas
El día de llegada de los clientes, en el hotel, se suele hacer una reunión a las 20h, en la que se presentan los participantes y el guía. Durante la reunión, se proporciona información sobre la cronología y los detalles de la ruta, además de afinar los perfiles de los jinetes para asignarles el caballo adecuado.
Cada día, a las 9h30 se espera a los clientes en las cuadras, para que empiecen a preparar su caballo.
Los picnics suelen empezar a las 13h-13h30 , y tienen una duración de unas 2h30, incluyendo tiempo para descansar o hacer una breve siesta.
La cena en los hoteles suele estar disponible a partir de las 20h30.
Las rutas itinerantes largas suelen acabar alrededor de las 17h-18h
Los días en que hay cambio de alojamiento (en el caso de las rutas itinerantes), los clientes deben dejar su equipaje en la recepción del hotel antes de las 9h30.
No olvide llevar
Para las rutas: botas de equitación "todo terreno", polainas, casco, guantes, protección solar, repelente de insectos y producto para aliviar las posibles picadas, una cantimplora resistente, un bañador. Se facilitaránalforjas para toda la ruta.
Seguro
Para participar en estas rutas, se debe disponer de:
a) un seguro de accidente, recuperación, repatriación y responsabilidad civil b) un seguro de salud válido para la Unión Europea que cubra accidentes de equitación. Los miembros de la UE deben traer su tarjeta europea de cobertura de salud, y los jinetes de fuera de la UE deben disponer de un seguro médico con cobertura en la UE.
En el caso de los seguros médicos privados, deben ser válidos para Europa.
Hoteles y restaurantes
En ocasiones excepcionales en las que los hoteles que solemos ofrecer no estén disponibles, alojaremos a nuestros clientes en establecimientos de calidad y comodidad similares o superiores.
Las comidas y cenas incluyen una consumición además de agua: refresco, cerveza o copa de vino. Los desayunos incluyen un café o una infusión. Cualquier bebida adicional será facturada separadamente y directamente al cliente.
Horarios traslado grupal
Nuestro horario de traslado grupal estándar puede verse alterado por los horarios y retrasos de los vuelos de otros participantes, a causa del tráfico, etc.
Si su vuelo se retrasa o si tiene algún problema, contacte con nosotros lo antes posible por teléfono o por whatsapp al número +34 669226657.
Itinerarios
Los itinerarios pueden ser modificados por causas meteorológicas u otras circunstancias. Nos reservamos el derecho de modificar los itinerarios en cualquier momento si es necesario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156