Fernando Vizcaíno Nodal, querido amigo y miembro del equipo fundador de viajerosacaballo.com, falleció ayer en Madrid tras una larga enfermedad. Durante décadas, Fernando fue una figura clave en el impulso, profesionalización y tecnificación de la enseñanza deportiva en diferentes disciplinas, especialmente en la Hípica y, dentro de ella, fue pionero en el impulso y la promoción del Turismo Ecuestre.
Alumno de la II promoción del INEF, profesor de Biomecánica y Director del INEF en dos periodos: 1981-86 y 1998-2001, a él se le debe el título de Licenciado en Educación Física. Fernando participó en cuatro Juegos Olímpicos, como Entrenador y Director Técnico de la Selección Española de Hípica. En Los Ángeles ’84 obtuvo dos diplomas olímpicos; el Seúl ’88, un diploma; en Barcelona ’92, tres diplomas; y en Atenas ’04, una medalla de plata, una de bronce y un diploma.
Emprendedor e innovador, Fernando es una figura destacada en el ámbito deportivo y académico en España. Su legado y contribuciones han dejado una huella imborrable en el desarrollo del deporte ecuestre y la educación física en nuestro país.
Hípica de competición
Fernando llegó a la hípica para dirigir la preparación física de los jinetes que representaron a España en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Fue director del departamento de competición de la Real Federación Hípica Española durante muchos años. Una actividad interrumpida temporalmente para trabajar en el desarrollo del plan ADO para los Juegos Olímpicos de Barcelona. Dentro de la RFHE se encargó tambien de elaborar planes esenciales para la realización del deporte hípico como la enseñanza y tecnificación
Como Director Deportivo, Fernando desempeñó un papel crucial en la RFHE. En este cargo, supervisó y promovió diversas actividades y competencias ecuestres, contribuyendo significativamente al desarrollo del deporte en múltiples niveles. Su liderazgo y visión fueron fundamentales para la organización de eventos nacionales e internacionales, así como para el entrenamiento físico de los jinetes. Además, Fernando fue una pieza clave en la promoción del turismo ecuestre y en la implementación de planes de internacionalización, como la Ruta Europea de los Mosqueteros y la creación de una red de caminos homologados por la RFHE. Su último sueño, la Vuelta a España a Caballo, queda por cumplir, por ahora.
También fue un pionero en el ámbito del deporte adaptado, donde destaca su trabajo en la equitación para personas con discapacidades. Su labor fue fundamental para integrar y promover la equitación adaptada dentro de las actividades de la RFHE, asegurando que el deporte fuera inclusivo y accesible para todos.
A lo largo de su carrera, Fernando llevó a cabo numerosos estudios y proyectos relacionados con la biomecánica y la cinemática del movimiento ecuestre. Estos estudios proporcionaron una comprensión más profunda de los aspectos técnicos del salto de obstáculos y otras disciplinas ecuestres, contribuyendo al avance del conocimiento en este campo.
La carrera de Fernando Vizcaíno Nodal refleja un compromiso inquebrantable con el desarrollo del deporte, tanto a nivel práctico como académico. Su pasión y dedicación han dejado una marca indeleble en la promoción de la hípica y la educación física en España.
Su partida es una pérdida irreparable para el mundo del deporte y la academia, y su memoria vivirá en las numerosas vidas que tocó y en los muchos logros que alcanzó.
Descansa en paz Fernando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156