Coincidiendo con el puente de Todos los Santos, del 29 de octubre al 1 de noviembre se celebró en Sant Julià de Vilatorta, (Osonala, Barcelona), el evento de turismo ecuestre más grande de Cataluña.
Una de las singularidades de la Equitrobada es que la mayoría de los participantes llegan a caballo, en carruaje o carreta por su cuenta o en rutas organizadas. Una vez en San Julià, además de alojamiento y padocs para los caballos, se organizaron múltiples actividades: exhibiciones, conciertos, ponencias, conciertos, cenas de celebración, premio y trofeos.
Equitrobada es un evento organizado por la Federación Catalana de Hípica (FCH) y las tres asociaciones de turismo ecuestre federadas: AMAC (Asociación de Marchas a Caballo de Cataluña), ARECS (Asociación de Rutas Ecuestres Cowboys de la Selva) y la Asociación Llampecs de Llémena. Un evento para todos los aficionados y practicantes a las rutas, marchas y viajes a caballo con rutas libres y rutas organizadas de aproximación de dos días (29 y 30 de Octubre). En esta ocasión se organizaron 5 rutas a caballo y una de carruajes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156