Hace casi dos meses Mark partió desde Arbucies, un pueblecito de Girona, situado a diez minutos de Lloret de Mar para iniciar su particular vuelta al mundo a caballo, World.Horse.Trail . Un viaje en compañía de Xiketa, una yegua alazana anglo árabe de cinco años. Los dos han establecido un vínculo profundo y en todas las decisiones de Mark la prioridad es la yegua. En el momento de esta conversación se encuentran en Montpellier, Francia. Su objetivo es seguir los pasos de Marco Polo por la Ruta de la Seda hasta China. De allí pasar a Japón, saltar a Estados Unidos, recorrerlo de oeste a este y ya en el Atlántico volar a Vigo y seguir el Camino de Santiago a la inversa hasta casa.
En principio Mark calcula que serán dos años “pero también pueden ser cuatro”, señala. “No hay prisa y si consigo ser autosuficiente económicamente lo mismo alargo el viaje”. Todas las tardes teletraba haciendo tareas administrativas para una serie de empresas. “Mi idea – dice- es encontrar algún patrocinador y generar ingresos a través de las redes sociales.”
El viajero lleva más de 15 años en el mundo de los caballos y ha gestionado, con éxito, un par de hípicas. Hace unos seis años comenzó a hacer rutas y, en la primera larga, cruzó los Pirineos. Le gusta viajar solo, aunque reconoce que el caballo le ayuda a socializarse: “cuando vas a caballo la gente viene a ti”.
Ligero de equipaje
Mark viaja con lo justo: montura, alforjas, un par de mudas, una tienda de campaña, un saco y pienso para la yegua. Ha pasado por Vic, Camprodón, Prats de Mulló, Perpiñán, Narbona, Béziers y Mompellier. “Me gusta viajar despacio y poder contar lo que veo y vivo. No se trata de llegar cuanto antes. La yegua va descalza y procuro hacer entre 15 y 17 kilómetros cada jornada. La ruta la tengo planificada y en el día a día uso Komoot para elegir el mejor camino evitando carreteras".
Mark quiere hacer la vuelta al mundo a su manera, sin prisa y conociendo a fondo los lugares por los que pasa y sus gentes. “He dedicado un año a organizar el viaje mirando mapas, papeles, visados … La idea ahora es seguir dirección a Mónaco, al norte de Italia, Grecia y Turquía… Allí decidiré por dónde sigo para tomar la Ruta de la Seda”.
Redes Sociales
Mark quiere tener una fuerte actividad en redes sociales: Instagram, Facebook, YouTube… que le permita pagar los gastos del viaje y ya tiene algún posible patrocinador. Su idea es “dar la vuelta al mundo y mostrarlo de una manera diferente, a caballo. El camino está ahí, y quiero enseñar todo lo que hay, todo lo que se puede ver”.
Hasta ahora ha tenido dos incidentes: el viento tiro una rama que destrozó la tienda “afortunadamente estaba fuera” y se le rompió el baste de la montura, que tuvo que cambiar. “Me gusta dormir a la intemperie con la yegua y cada cinco o seis días paramos en algún hotel o hípica para asearnos bien y descansar. También paramos unos días cada mes para recuperar fuerzas”.
Una de las razones del viaje es ayudar a que la gente pierda el miedo a salir de la pista. “Creen que salir fuera de la hípica es de locos, que fuera hay muchos peligros. Una actitud que favorecen muchos profesores, que consideran que la pista ofrece seguridad y confort”.
Quizá lo que más le esté constando es adaptarse a los horarios. “Soy muy nervioso y duermo poco. Me despierto antes de que amanezca y lo que quiero es que salga la luz y arrancar. Cuando llegamos al destino recorremos el lugar y me pongo con las publicaciones en RRSS y el trabajo administrativo para unas empresas a las que mecanizo sus facturas. Tengo un trabajo de oficina, pero mi oficina es el mundo”.
Mark cree que para hacer viajes como el suyo hay que “currárselo” y no pedir dinero a nadie. “Esto no es gratis y no pudes estar pidendo dinero todo el día. Mi idea es generar ingresos en la RRSS y trabajar allí donde pueda para seguir adelante y, si es necesario, cambiar trabajo por comida y alojamiento para los dos”.
Xiketa
Su compañera de viaje es Xiketa. Una yegua alazana angloárabe de cinco años que va descalza. “Esa en una de las razones por las que etapas son cortas. Yo me adapto a lo que necesite la yegua y quiero que vaya cómoda y Xiketa va bien así. En todo caso, voy a ver si alguna empresa de las que fabrican botas quiere colaborar conmigo y me las cede por si en algún momento hacen alta por el tipo de terreno o por otras causas. Las he probado en el pasado y van muy bien. Hay que ser flexible, con o sin herraduras, y no ser radical porque lo importante es elegir lo que sea mejor para el caballo”.
Mark ha dejado de usar el bocado con Xiketa. “Está muy hermanda, la dejo suelta a va detrás de mí. Estamos juntos 24 horas al día y eso se nota.
Separarme dos días de ella es como que un hijo se me marche de casa. No lo cambio por nada. Levantarte por la mañana, tener tu caballito ahí, que se tumbe a tu lado, que venga a buscarte … La dejo desatada toda la noche y no se va, es una maravilla, no lo cambio por nada del mundo, de verdad, por nada”.
Seguridad
Mark lleva un sistema de geolocalización que puede activarse en caso de accidente. “Me lo regaló mi padre. Imagínate que estoy a 1.500 metros de altura, no tengo cobertura, me caigo y me rompo una pierna. Pulso dos botones y mi padre o quien tenga configurado recibe un SMS que pone SOS y las coordenadas de donde estoy. Si mi padre recibe esto, sabe que tiene que llamar a emergencias, que yo no puedo llamar porque no hay cobertura, y me tiene localizado. Ofrece un poquito de protección”.
Otra cosa que va a hacer es pedir a Google una cámara de 360º que a veces ceden a los excursionistas. “Sería una pasada poder ir grabando con ella la Ruta de la Seda y compartir las imágenes con todo el mundo”. Mark comenta que le queda mucho por hacer y que está abierto a todo tipo de colaboración con quien la quiera, mientras, sigue adelante con Xiketa, viviendo inténsame cada momento.
Puedes seguir el viaje de Mark y Xiketa en:
https://www.instagram.com/world_horse_trail/
https://www.tiktok.com/@word.horse.trail
https://www.facebook.com/markmo21/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102