El próximo 1 de febrero se abrirán las inscripciones para la Equitrobada 2025, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de Mayo en la localidad de Cantonigròs (Osona, Cataluña), un entorno natural único entre la Sierra de Cabrera y el Collsacabra.
Organizada por la Federación Catalana de Hípica (FCH) conjuntamente con las tres asociaciones de turismo ecuestre federadas: AMAC (Asociación de Marchas a Caballo de Cataluña), ARECS (Asociación de Rutas Ecuestres Cowboys de la Selva) y la Asociación Llampecs de Llémena, la Equitrobada es un evento hípico que reúne a aficionados a las rutas ecuestres, que se celebra cada tres años en algún punto de Cataluña
Para la cita de 2025 se ha escogido la localidad de Cantonigròs, donde durante tres días se montará una gran infraestructura hípica que facilitará la participación: paddocks para los équidos, alojamientos para aficionados y acompañantes, actividades, ponencias, entrega de premios, fiesta de celebración, ...
Cantonigròs
Cantonigròs es una entidad de población del municipio de L'Esquirol en la comarca de Osona. El pueblo es conocido por haber celebrado el Concurso Parroquial de Poesía de Cantonigròs, uno de los primeros festivales poéticos en catalán después de la Guerra Civil, el Festival Poético de Cantonigròs. Desde 1983 celebra un festival de música coral de todo el mundo, el Festival Internacional de Música de Cantonigròs, que desde 2012 tiene lugar en Vic.
El topónimo tiene su origen en la masía de Can Toni Gros, de 1565, renombre de Antoni Prat. Popularmente se llama Cantoni.
Cantonigros tiene extraordinarios rincones de gran belleza recomendados para ser visitados; seguramente el más conocido es la Foradada, un garganta que hace la riera de la Rotllada, antes de tomar el nombre de la riera de les Gorgues, donde el agua se desliza por un salto sobre la poza y junto a un gran boquete en la pared rocosa que le da el nombre. También vale la pena seguir el camino de los enamorados o los hayedos de la fuente del Faig, sin olvidar admirar las notables masías que rodean el pueblo.
Hay dos opciones para ir a la Equitrobada con tu équido:
Rutas libres desde cualquier lugar de Cataluña
Rutas organizadas – 5 para caballos y 1 para carrujes-, una aproximación de dos días, el 29 y 30 de octubre, que salen de diferentes lugares de Cataluña, para llegar a la población de Sant Julià de Vilatorta
Los precios de todas las rutas organizadas de aproximación no están incluidos dentro de la Inscripción Equitrobada
Participar a la Equitrobada te permitirá descubrir nuevas rutas ecuestres y nuevos territorios. Disfrutar de la gastronomía, del turismo, de la cultura, de los paisajes, ...
Más info en: https://equitrobada.wixsite.com/ecat/es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156