El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

El baste de carga y la reata

El caballo de reata no sólo es un animal de carga, es un animal que nos será útil en otros campos

CARLOS FABREGAT Y LIDIA CAÑIZARES Domingo, 05 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Cuando salimos de ruta u organizamos algún tipo de proyecto que incluya iniciar un viaje con bastante volumen de equipo o carga sólo hay dos formas de hacerlo: bien o mal. La carga siempre podemos llevarla en algún vehículo de intendencia o en una carreta, sin embargo, hoy hablaremos de la reata y el baste de carga.

[Img #5735]Reata es el nombre español antiguo que recibe una cuerda de más de quince metros. En este caso, mencionamos la reata como al caballo que hay que reatar para que lleve la carga, que normalmente va situada sobre un baste con grandes alforjas para que el caballo que portamos no lleve sobrepeso ni demasiado volumen.

El baste de carga puede estar hecho de diferentes materiales, pero en su mayoría cuentan con dos barras, como las sillas, que se apoyan en el dorso del caballo para repartir el peso, y los borrenes suelen estar sustituidos por uniones, en algunos casos, como los de la fotografía, en forma de “X”.

Las alforjas se suelen entrelazar entre ellas de lado a lado y en la X para tener mayor estabilidad. Esta parte del equipo suele estar hecho de cuero, de lona o de material impermeable. Además, encima de ellas se puede colocar más volumen tapándolo con una loneta o toldo.

[Img #5736]Debemos tener en cuenta el peso de los objetos que llevemos durante una ruta y el espacio que ocupen. En primer lugar, siempre debemos llevar cosas que hagan múltiples funciones para ahorrar en los dos aspectos. Por ejemplo, al llevar navaja no hace falta llevar cuchillo para comer. Las alforjas deben ir siempre con el mismo peso en cada una de ellas para que el caballo no se descompense al andar. Por eso, a medida que gastemos los consumibles debemos repartir de nuevo la carga. A veces, el formato de los objetos nos impide hacer tal cosa, entonces podemos recurrir a ideas sencillas, como colocar un cubo con algunas piedras para ayudar a compensar en el otro lado.

[Img #5734]El caballo de reata no sólo es un animal de carga, es un animal que nos será útil en otros campos. Por ejemplo, le hará compañía al caballo guía, y posiblemente hará que tenga un paso más animoso, por otro lado, si tu caballo se queda cojo y no puedes evacuarlos con remolque puedes montar el otro animal para salir del apuro en un momento dado.

Reatar un caballo debe tener unas condiciones para que no sólo sea funcional, sino que además sea eficaz. En primer lugar conviene trabajarlo con el caballo guía para que se avengan bien y puedan ir juntos de ruta sin recibir una coz. El caballo de reata debe estar insensibilizado al volumen de la carga y a los roces que esta pueda ocasionar cuando ande por zonas estrechas. Obviamente, también debe estar insensibilizado a cualquier cosa que pueda encontrarse por el camino, sea un coche, bicicleta, una rejilla de calle o un río. Cuando haya zonas estrechas debe saber colocarse detrás para continuar camino, mientras que cuando haya espacio puede ir a nuestro lado, concretamente, si cabeza a la altura del jinete para tener mayor control.

De toda la preparación y la doma, la parte más importante es la del caballo guía. Éste debe ser un caballo avanzado, confiado y con una buena doma, ya que será el primero que encuentre los obstáculos durante el trayecto y quien le transmitirá confianza o estrés a su compañero. Es importante que sepa estar embridado y que por lo tanto sea sensible a las ayudas y cedido de espaldas para pivotar en caso de emergencia o necesidad. Por ejemplo. Si el caballo de reata da una vuelta a tu alrededor puedes estar en un grabe peligro al enredarse la cuerda en ti, sin embargo, pivotando con soltura con tu caballo puedes deshacer el entuerto sin problema. Otro detalle importante es como llevamos el ramal o cuerda del caballo reatado. Si dispones de silla western con pomo o de alguna silla con asidero, nunca, bajo ningún concepto debes enredar o atar la cuerda en él. Siempre debe ir en tu mano o suelta con una pasada en el pomo. Si dicho caballo se asusta y el tuyo no está preparado podéis ir al suelo y tener un accidente a consecuencia de un tirón.

Por último, cabe mencionar la parte bucólica de la imagen. No tiene nada que ver un caballo con un jinete y un posible fardo encima que de un aspecto deplorable al parecer un espanta pájaros inmóvil, que un jinete y su caballo armónicos y ligeros acompañados del caballo de carga en la puesta de sol.

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.