El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

Una ruta llena de aventura y naturaleza.

Ruta a Santander desde la meseta castellana

Redacción Miércoles, 23 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

España es uno de los países potencia si hablamos de turismo y, uno de sus claros atractivos, es la gran variedad cultural y paisajística en unas dimensiones reducidas, acompañados del clima y la seguridad.

[Img #3447]La ruta a Santander aprovecha estas características creando un experiencia de contrastes, partiendo del norte de la meseta castellana con dirección a la costa del cantábrico, de los campos de cultivo, a los verdes prados, de las montañas a las dunas, de pantanos a mares. Una ruta llena de aventura y naturaleza.

[Img #3444]El primer día se parte del norte de Burgos, del pueblo de Soto Palacios, en dirección a Los Altos de Dobro, situado en el extremo norte de la altiplanicie del páramo de Masa, un lugar con un paisaje variado, espectacular y dotado de fuertes contrastes. La flora y fauna son diversas, destacando las aves rapaces, los buitres y los corzos.

[Img #3445]El segundo día, avanzamos partiendo de Dobro con destino al pueblo de Corconte, a los pies del pantano delEbro, atravesando el impresionante desfiladero de la Palanca.

[Img #3453]Contianuamos la aventura ascendiendo desde Corconte, por la sierra del escudo, cumbreando con espectaculares vistas al mar Cantábrico. Tras ascender toca descender, llegando a Cotillo de Anievas, un encantador pueblo propio de la Cantabria verde, rodeado de pastos, animales y mucha mucha tranquilidad, donde se encuentran uno de los hospedajes más destacados de este viaje, el Rincón de Doña Urraca, donde la hospitalidad de los anfitriones y la agradable acogida te permite descansar de tan largo viaje. 

Desde Cotillo de Anievas, bordeando El Monte del Castillo, llegamos a Castañeda, a la Finca San Juan, un lugar mágico rodeado de árboles y famoso por su entorno y cocina incomparables.

Desde Castañeda, atravesando los montes, llegamos al mar, exactamente al parque natural de Las Dunas de Liencres.

[Img #3448]Finalmente, esta especial travesía, culminará atravesando la playa de Canallave, bañada por el mar Cantábrico y ríade mogro, la desembocadura del río Pas, donde ambas aguas se juntan.

Itinerario:

Día 1: Transfer Madrid – Covarrubias
Día 2: Sotopalacios – Altos de Dobro
Día 3: Altos de Dobro – Corconte
Día 4: Concorte – Cotillo de Anievas
Día 5: Cotillo de Anievas – Castañeda
Día 6: Castañeda – Liencres
Día 7: Liencres – Liencres
Día 8: Transfer a Madrid

La ruta incluye:
Alojamiento, desayuno y cena en hoteles y casas rurales.Habitaciones dobles o individuales
Seguro de responsabilidad civil
Caballos domados, cruzados y españoles
Guía y vehículo de apoyo
Comida en ruta
Silla de montar vaquera

Duración:
8 dias: 7 días de hotel en régimen de media pensión. 6 días a caballo.
Grupos de 6 a 9 personas
Época del año: Abril y Septiembre

[Img #3373]Más información y reservas:
Proatur: https://www.proatur.com/
c/ Alava n 2-bajo 47013 Valladolid
Teléfono y Correo electrónico
(+34) 616 930 500
proatur@proatur.com
Constancia Crespo
(+34) 663 58 13 63
constancia@proatur.com

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.