Galopando por la cresta de las olas de la playa de arena dorada, pasando pueblos antiguos e iglesias románicas. Los viajeros dejan la falda de los Pirineos, les esperan las llanuras onduladas del Alt Empordà, bordeado por la larga curva de la bahía de Rosas, ¡8 kilómetros de playa! ¡Desde aquí podrán ver el blanco de las olas, donde van a experimentar un galope que recordarán toda la vida!
Cada paso del camino está lleno de bonitos pueblos, castillos e iglesias, incluido Castello de Empuries, un pueblo activo con una bonita catedral. Montando por la fantástica naturaleza del Alt Empordà. Descubrir pequeños pueblos medievales, como Besalú. Cruzando montañas y campos de cereales, amapolas y girasoles. Descubrir bosques, llenos de hierba silvestre. Galopando por prados y llanuras, cerca del mar, subiendo montañas siguiendo pequeños y serpenteantes caminos. Experimentarán el galope de su vida entre el blanco de las olas. El Alt Empordà está lleno de cultura, historia y diversidad natural.
DÍA 1 BIENVENIDA A CAN GRAU
Se llega a Can Grau, una casa de turismo rural situada a escasos kilómetros de la reserva natural de las islas Medes. Situada en el corazón de la naturaleza, escondida de transeúntes y curiosos, con una experiencia de 30 años en turismo ecuestre. Desde allí, lkos viajeros a caballo descubrirán el Empordà, con su naturaleza tan variada, que ofrece muchas posibilidades de viajar a caballo. Múltiples placeres por descubrir en la montaña o para ir de vacaciones a sitios rurales. Estancias cerca de la naturaleza, de la playa, de ciudades como Figueres y no muy llejos de Girona y Barcelona. El sitio ideal para unas vacaciones a caballo, y una manera original de descubrir esta región. Antes de cena se explicará el programa de la semana y degustará uno de los ricos vinos locales. Se hablará de las características de caballos, cruzados de Andaluz y de árabe, aunando lo mejor de cada raza. Tendrán la oportunidad de una charla individual para intentar encontrar el caballo ideal para cada jinete. Después habrá una reconfortante y animada cena.
DÍA 2 EL VIAJE EMPIEZA
Después de ensillar los caballos y ajustar el equipo, el grupo iniciará una ruta inolvidable de 180 kilómetros. Los caballos están descansados y preparados para la aventura. Con muchas galopadas se cruzarán los pinares del Alt Empordà. A cada hora se pasará por otro bonito pueblo, castillos, iglesias, arcos, viejas puertas de madera con sus aldabas de hierro y lo más bonito del trabajo de piedra natural del pasado. Cuando cae la tarde, el grupo podrá sentir el aroma de la costa, ya muy cercana, han llegado al Mediterráneo, y tiene el encantador golfo de Rosas delante de sus ojos. El hotel para esta noche se encuentra en la misma playa.
DÍA 3 VAMOS A LA PLAYA
Después de madrugar un poco, se trotará 1 km hasta la playa. Delante, la larga curva del golfo de Rosas, ocho kilómetros de arena dorada. Aquí, en la arena mojada, el grupo disfrutará de unos galopes y trotes excitantes. Después de la cabalgata en la playa, volverá otra vez tierra adentro, siguiendo el rio Fluvià, pasando una reserva de aves, donde podrá ver bandadas de pájaros migratorios. El terreno es llano, con muchas plantaciones de manzanas, peras, melocotones y arrozales. Hoy el paso es alegre. A la hora de comer se llega al destino, Castelló de Empúries, donde los viajeros disfrutarán de un copioso picnic. Tarde libre. Desde aquí se llega fácilmente a la playa, o a la piscina del hotel, para otro baño por la tarde, o se puede ir a Figueras, para visitar el famoso museo Dalí, o explorar Castelló de Empúries, haciendo compras. Castelló de Empúries tiene una famosa catedral, es un pueblo dinámico, donde disfrutar de tapas y copas excelentes en las diferentes terrazas y descubrir la vida nocturna local.
DÍA 4 EL PANTANO DE BOADELLA
La jornada a caballo será largo, alrededor de 40km. Después de un consistente desayuno, se ensillan los caballos y comienzamos el viaje de vuelta a las montañas. Una cabalgata espectacular, una vez más con paso alegre, en trote o galope, entre prados llanos, campos y bosques mediterráneos, repletos de flores y hierbas silvestres. Por la tarde se montará entre alcornoques, del que se aprovecha el corcho, olivares y viñas, hasta llegar al embalse de Boadella, donde se encuentra el hotel para la noche, una casa de tipo masía rural del siglo XV donde sus propietarios, agricultores, ofrecerán unca cena elaborada con productos de sus tierras y granja. Un espacio confortable...… fantástico después de tres días cabalgando.
DÍA 5 EMPORDAN SALVAJE
Después de ensillar, el grupo entrará en la parte más aislada y salvaje de toda la ruta. Flora, fauna, vida silvestre, naturaleza, en una zona virgen de la Alta Garrotxa. Por la mañana se montará entre montañas onduladas y bosques de pinos y encinas. Luego llega al rio Muga, donde destaca un puente medieval, a la entrada del precioso pueblo de Sant Llorens de la Muga. Después del picnic, la cabalgata seguirá el camino, en el que muy probablemente encontrará rebaños de ovejas o grupos de jabalíes. Al atardecer se llega al destino, un lugar solitario, Sant Martí Saserres, con su célebre Iglesia con rectoría del siglo XII, donde se dejarán los caballos para pastar y descansar. Una vez acomodas la monturas, el grupo se trasladará en coche hasta el Hotel Masía La Palma en Espinavessa, antigua Masía al lado del rio Fluvià que actualmente se utiliza como casa de turismo rural, sin perder un ápice de su natural y paisajístico encanto.
DÍA 6 ARQUITECTURA CATALANA Y BESALÚ
Siguiendo al lado norte del Fluviá, se disfrutará de un espectacular escenario, con sus múltiples especias de aves. Se Cubrirán muchos kilómetros en poco tiempo, pasando por campos de girasoles, espacios abiertos y bosques. La parada y el picnic será en Besalú, un pueblo medieval, vieja capital, una joya de arquitectura románica situada entre dos ríos. Las plazas, los pilares de piedra y los pasajes en la penumbra, debajo de arcos medievales. Un ambiente único el de este pueblo medieval, con su espectacular puente y su arquitectura románica. Destino de la jornada será en mimo de la noche anterior, el Hotel Masía La Palma, donde Tona y Andrés son los anfitriones perfectos. La casa es del siglo XVII y se ha restaurado cuidadosamente. La piscina y la sala están a nuestra disposición. Además, hay un Spa y los viajeros podrán de repetir masajes. En el restaurante sirven una cocina tradicional, basada en ingredientes locales condimentados con recetas familiares, como ya se comprobó la noche anterior.
DÍA 7 VOLVIENDO A CASA
Por la mañana la cabalgara discurre por los bosques y suaves montañas que rodean el pueblo de Ollers, con su prominente iglesia. Aquí encontrá fincas mayestáticas del siglo XII, construidas por la nobleza de la época.
Con increíbles vistas a nuestra espalda, el grupo entrará en el pueblo histórico de Galliners, donde hay bonitos ejemplos de la arquitectura catalana. El viaje discurre entre bosques llenos de hierbas aromáticas. Un lugar ideal para un picnic excelente sentados entre brotes de romero y tomillo. Después de comer continua el viaje por el Alt Empordà, con unos buenos galopes antes de entrar al pueblo de Vilamarí. La jornada acabará con una cabalgata suave, siguiendo la sierra de San Mer, donde se podrá ver la iglesia de Sant Mer, antigua hospedería popular, que está construido en una montaña con vistas a todo su alrededor. El destino final es Can Grau.
Una vez “en casa” y tras desensillar será el momento de relajarse en los jardines o bañarse en la piscina. Anne y Ramón van a cuidar que todos se sientan como en casa y disfruten de una cena excelente donde repasar y comentar lo mejor de los últimos siete días.
DÍA 8 ADIÓS AMIGOS
Tras el desayuno será el momento de las despedidas y el deseo compartido de de volverse a ver pronto.
Can Grau
Can Grau, donde nos los viajeros se alojarán el primer y el último día, es el centro logístico de Catalonia Horse Trails en la Costa Brava, como lo fue Can Jou en el pasado, para todas las rutas de la bonita comarca del Empordà. Los caballos también viven en Can Grau y se pueden ver desde la ventana de las habitaciones... Pastan tranquilamente en amplios prados de los alrededores. La casa rural, inmersa en un paisaje de bosques y praderas, dispone también de una agradable piscina y de preciosas zonas ajardinadas para relajarse, o simplemente estar en compañía de los caballos en estado de semilibertad. Es realmente un sitio muy especial para jinetes!!
De la montaña al mar
8 DÍAS / 7 NOCHES - 180 kilómtros. 6 días, seis horas a caballo cada día.
Recorido: Vilafreser – Bahía de Rosas – Sant Martí de Empúries – Pantano de Boadella – Besalú – Vilafreser
Alojamiento:
Masia Can Grau www.masiacangrau.cat
Molí de l’Escala www.molidelescala.com
Hostal el Racó de Castelló www.hostalelracodecastello.com
Hotel Can Massot www.canmassot.com
Hotel Masia la Palma www.masialapalma.com
Fechas 2023
Ruta Montaña al mar
Del 26 de marzo a 2 de abril,
Del 23 al 30 de de abril
Del 14 al 21 de mayo
Del 18 al 25 de junio
Del 10 al 17 de septiembre
Del 8 al 15 de octubre
Del 22 al 29 de octubre
Del 5 al 12 de noviembre
Precio: 1.465 €
Más información
catalunyatrails@gmail.com
*34 606 949 338
Masia Can Grau – s/n, 17468 Vilafreser – Girona
https://catalonia-horse-trails.cat/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156