El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

Al pié del Pirineo

Masía Can Grau: Un hotel rural para jinetes y caballos

Redacción Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Situada a la entrada de Vilafreser, un pequeño y monumental pueblo de 16 habitantes,  la Masía Can Grau es una casa señorial catalana que domina un valle donde impera la paz y el silencio en la comarca del Pla de l’Estany, a 25 kilómetros de Girona.

[Img #3502]Además de por su belleza, la rehabilitación respetuosa y exquisita del edificio y una decoración que transmite paz y bienestar, Can Grau se distingue por alojar en sus instalaciones a caballos y jinetes -también mascotas- creando nuevas oportunidades para los aficionados a viajar a caballo. 

Restaurada pensando en su uso como hotel rural, poniendo en valor sus elementos arquitectónicos y con una clara voluntad de respeto al medio ambiente, incorpora materiales y soluciones sostenibles para conseguir la máxima eficiencia energética sin renunciar al confort y la funcionalidad.

[Img #3504]Un lugar ideal para los amantes de los caballos, tanto para disfrutar de una iniciación en familia como para clases o excursiones y también, largas rutas de varios días a través los magníficos paisajes del Empordà, la Garrotxa y el Pirineo.

El edificio primitivo tiene su origen en el siglo XVI y sufrió importantes reformas en el XIX. Hoy una finca de referencia en la comarca, utilizada a principios de siglo XX como granja tradicional. La finca fue adquirida en 2018 por los actuales propietarios, y se realizó una gran reforma para adecuarla a su nuevo uso, poniendo al descubierto la belleza de su interior e integrando equipamientos para caballos en el entorno inmediato.

[Img #3496]La primera sorpresa al llegar a Can Grau es el paisaje abierto que se domina desde su entrada principal. Al fondo, la cordillera del “Angels” en Girona y la montaña de la “Fortaleza” dibujan un precioso horizonte.
La masía está dividida en varios edificios, de los que el cuerpo principal ha sido rehabilitado en su mayor parte. Dispone en la actualidad de siete amplias habitaciones, todas con baño y personalidad propia. Vigas de madera, paredes de piedra y muebles restaurados se combinan con objetos tradicionales para crear un ambiente acogedor.

Las habitaciones están repartidas entre la planta baja y la planta piso, respetando la estructura original de la casa. En la planta baja, tienen salida directa al jardín y en la planta piso acceso a una gran terraza exterior con magníficas vistas sobre el paisaje y los caballos en semi libertad.

[Img #3501]Se sirven cenas y desayunos en la antigua cuadra de las vacas convertida en un espacioso comedor con chimenea. La casa cuenta con una amplia sala de estar, también con chimenea y cómodos sofás y biblioteca para las tardes de invierno. No obstante, los porches de la entrada, la terraza y los múltiples espacios ajardinados invitan a relajarse al aire libre durante todo el año en contacto con la naturaleza.

La piscina está rodeada de un césped tupido y un enlosado de piedra original, restos de la tradicional Era de las casas de campo. Al lado de un precioso y antiguo cubierto, que sirve para protegerse del sol o tomar algo a manera de espacio “chill out”.

[Img #3498]La finca

En la finca convergen diferentes caminos invitan a descubrir los alrededores de las 15 hectáreas de la finca. Siguiendo el pequeño arroyo y el inmenso bosque que delimitan sus campos, se pueden encontrar ejemplares centenarios de robles y pinos, e incluso una antigua presa para contener las escorrentías de la lluvia. El límite Norte del edificio principal linda con el pueblo de Vilafreser, de tan sólo 16 habitantes, con su iglesia románica y su bonito campanario.

[Img #3500]Las características de la finca han permitido integrar en el paisaje las instalaciones para los caballos, siendo la principal actividad que se organiza todos los días para niños y adultos. Se añade el color y los olores de los campos de girasoles, trigo o avena, la lavanda, los árboles frutales, y próximamente nuestra propia viña, es una inmersión en la dinámica de la naturaleza. El lugar invita también a actividades más relajadas, las sesiones de yoga, taller de mermeladas, catas de vino ecológico de la región y las terapias de masajes.

[Img #3503]Masía Can Grau es la sede de Catalonia Horse Trails y detrás de ambas están Josep Ramon Casas Collderram y su pareja Anne Imbert, una  combinación eficaz que acumula gran experiencia y verdadera pasión tanto por el mundo del caballo y de la naturaleza como por la creación de proyectos.

[Img #3499]Josep Ramon, es fundador y gerente de Catalonia Horse Trails, con más de 35 años de experiencia en la práctica ecuestre como jinete y más adelante como entrenador en competiciones internacionales, además de su trayectoria como vocal de la Federación Catalana de Hípica y su reconocimiento como impulsor de numerosas iniciativas en el mundo del turismo ecuestre como el programa televisivo Aïnara, el programa Equustur, el programa posterior Euquus, el Club Hípic Sant Fruitós o el Hípic Hotel de Camprodon. Anne es arquitecta de formación, apasionada por la naturaleza y la botánica. Su entusiasmo por el mundo de los caballos y su experiencia como jinete desde la infancia son el origen de su implicación en el proyecto de la Masía Can Grau.

Tiene una larga y productiva experiencia en el desarrollo y la gestión de complejos proyectos internacionales en el ámbito de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo.

[Img #3373]Todas las habitaciones son muy espaciosas. Existen diferentes opciones y precios:

Habitación individual con desayuno: 98 euros noche.
Habitación doble con desayuno, 120 euros noche. 
Habitación triple con desayuno, 150 euros noche.
Habitación cuádruple con desayuno, 180 euros noche.
Habitación Suite para dos personas con desayuno, 160 euros noche.

Alojamiento del caballo:
En padock: 10 euros/dia
En cuadra: 15 euros día
Siempre con forraje de avena en flor y pienso 

Información: www.masiacangrau.cat

Teléfono: 34 606 949 338

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.