Una ruta a caballo donde el viajero descubrirá las últimas playas vírgenes de europa. Seis días a caballo por Parque Natural Cabo de Gata-Nijar (Almería), uno de los paisajes más áridos de Europa y uno de los pocos de origen volcánico. Sus 63 km de costa albergan acantilados y fondos marinos catalogados entre los de mayor calidad en el litoral mediterráneo español.
Organizada por Cabacci esta ruta combina naturaleza en estado puro, fauna y flora, y un ecosistemna marino único en Europa en unos paísaje que por su singularidad y estado virgen han sido y siguen siendo escenarios de muchas supreproducciones cinematográficas.
La importancia ecológica del Parque Natural Cabo de Gata Níjar tiene su origen en la naturaleza volcánica, su clima semi-árido, su carácter y sus hábitats de interés de la tierra y el mar: la etapa mediterránea, formaciones de dunas, marismas, acantilados costeros (Posidonia).
DÍA 1. BIENVENIDOS A ANDALUCIA
Traslado desde el aeropuerto o estación de tren de Almería al hotel de salida. No incluído en el precio. Reunión explicativa sobre la cabalgata con el guía a las 19 h o a las 20 h (según hora de llegada). Cena y alojamiento en el hotel el Sotillo de San José donde esperan los caballos.
DÍA 2 SAN JOSÉ – PLAYA GENOVESES
Esta mañana, después del desayuno, se asignarán los caballos y se explicará de su manejo antes de iniciar la salida, si es necesario. La cabalgata se inicia haciendo honor al nombre de la ruta en dirección a las hermosas playas andaluzas. Hablamos de Genoveses, Mónsul, Media Luna, el Arrecife de las Sirenas que son, sin duda, las últimas playas vírgenes del Mediterráneo. Sus dunas de arena blanca han servido como plató de rodaje de películas que el viajero reconocerá de inmediato: "Indiana Jones", "Lawrence de Arabia" o "Por un puñado de dólares".
Para almorzar, se hará un picnic a los pies del cortijo “el Romeral”, uno de los típicos asentamientos que antaño sirvieron de alojamiento a los agricultores de la comarca. Ya por la tarde, los viajeros ascenderán por el hermoso valle del tesorillo. El alojamiento de esa noche será de nuevo San José.
DÍA 3 SAN JOSÉ - RODALQUILAR
En la jornada se llegará a Rodalquilar. Al norte del Parque se encuentran las montañas de la Sierra de Gata que han conservado los cráteres de antiguos volcanes. Los viajeros descubrirán un paisaje lunar y pequeños pueblos singulares como “los Albaricoques” donde se filmaron varios escenarios de espaguetis del oeste como “Por un puñado de dólares” y “El bueno, el feo y el malo”. Las calles llevan nombres como: Clint Eastwood, Sergio Leone…
Se almorzará en uno de los lugares más especiales del parque, “el Cortijo del Fraile”. El lugar donde ocurrieron los hechos que inspiraron a Federico García para su obra “Bodas de Sangre”. Ekl alojamiento será en el hotel de Rodalquilar donde espera una excelente cena al grupo.
DÍA 4 RODALQUILAR: EL PLAYAZO Y CALA DEL CUERVO
En esta jornada se visitaremos la parte este del Parque Natural. La ruta levará a “La Torre de los lobos”, desde donde se puede contemplar prácticamente todo el Parque Natural y, si el tiempo lo permite, los picos nevados de la Sierra Nevada. Se cabalgará hasta la famosa playa de "El Playazo", popular desde la época romana, y que recibió no pocas visitas de piratas en en el pasado. También se cruzará un oasis de palmeras que se ha desarrollado gracias a pequeñas fuentes de agua.
Habrá un Picnic junto al mar en la “Cala del Cuervo” y, para la cena se visitará un restaurante local junto al mar para disfrutar de un menú especial de pescado a la parrilla.
DÍA 5 RODALQUILAR: LA MINA DE ORO
Este día la cabalgata tomará el sendero de la antigua mina de oro, pasando por por pequeños barrancos que antaño eran la única conexión entre las fincas de la montaña y el mar. El grupo cruzará el cráter del volcán que ahora forma el Valle de Rodalquilar y descubrirá las paredes minerales que aún hoy esconden los restos de oro. Finalmente, se acercará a las antiguas instalaciones de la mina que estaban en funcionamiento desde 1933 y se cerraron en 1986. Se almorzará en un antiguo cortijo tradicional, el Cortijo Montan.
DÍA 6 RODALQUILAR: LAS NEGRAS
"Las Negras" es un lugar hermoso, con una geología espectacular en un ambiente pesquero. En el fondo de su bahía se encuentra El Cerro Negro, una impresionante formación rocosa, que parece una lengua de lava, testigo de lo que fue el Parque Natural Cabo de Gata. En “Las Negras” encontraremos huertas regadas por el agua dulce de los pequeños ríos de la Rambla de las Aguilas, que se acumulan en pequeños estanques cerca del mar. Para el almuerzo, una deliciosa paella en un restaurante cerca del mar, luego tarde libre con posibilidad de reservar el SPA del hotel Naturaleza.
DÍA 7 RODALQUILAR - LA ISLETA DEL MORO - SAN JOSÉ
En esta jornada el destino será San José. El gruopo saldrá de Rodalquilar por un gran camino que recorre todo el litoral. Estos caminos antaño sirvieron para vigilar las costas en caso de ataques piratas, lo que explica la presencia de pequeños castillos y torres vigía, de construcción muy típica. Cerca de su pequeño oasis de palmeras, se tendrá un almuerzo campestre en la playa de los Escullos. Cena y alojamiento en San José, nuestro punto de partida para la cabalgata.
DÍA 8 ¡ADIÓS AMIGOS!
Desayuno y salida.
Resumen:
8 Días / 7 Noches – de 3 a 5 horas a caballo cada día durante 6 días.
Lugares
San José - Genoveses - Rodalquilar - Cala del Cuervo - Las Negras - Isleta del Moro - San José
Alojamiento
Hotel Cortijo El Sotillo www.playasycortijos.com o Hotel Doña Pakyta www.hotelpakyta.es en San José
Hotel Oro y Luz www.oroyluz.com o Hotel Naturaleza www.hotelrodalquilar.com en Rodalquilar.
Alojamiento y restaurante similar si algún hotel no está disponible.
Fechas 2023
Del 22 al 29 de enero
Del 19 al 26 de febrero
Del 26 de marzo al 2 de abril
Del 23 al 30 de abril
Del 28 de mayo al 4 de junio
Del 18 al 25 de junio
Del 8 al 15 de octubre
Del 29 de octubre al 5 de noviembre
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre
Grupo mínimo de 4 personas
Precio: 1.495 euros.
Transfer y otras opciones: consultar
Más información:
Teléfono: +34 669 22 66 57
Email:manolo@cabacci.com
https://www.cabacci.com/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156