Este recorrido a caballo por Segovia es un viaje al pasado, a través de paisajes abiertos, bosques centenarios y valles fluviales. En esta exclusiva ruta de Equiberia destaca la la excepcional combinación de lugares históricos accesibles a caballo con la naturaleza abierta y virgen de Castilla, ideal para cabalgar.
En este recorrido los viajeros explorarán a caballo algunas joyas de la historia española: los castillos de Pedraza y Castilnovo; las iglesias románicas de Sotosalbos y Sepúlveda; el real sitio de La Granja de San Ildefonso, con su gran palacio barroco y sus hermosos jardines. Su trazado les llevará a través de paisajes naturales muy diversos, desde las vistas alpinas de la Sierra de Guadarrama, hasta los antiguos caminos de trashumancia y los campos de pastoreo abiertos; los antiguos bosques valsainos de pinos, robles, encinas y acebos, donde los reyes españoles solían cazar osos y jabalíes; y a través de los vastos campos de cereales, al valle del río Eresma y las gargantas de la reserva natural del río Duratón.
El terreno es excelente para la equitación y los caballos están muy en forma. Hay muchas oportunidades para largos trotes y galope, por lo que este puede ser un paseo bastante deportivo si los jinetes desean ir a por ello.
La calidad del alojamiento es sobresaliente, con hoteles en magníficas ubicaciones y llenos de carácter. Un hotel de 4* construido en un antiguo convento en el corazón de la ciudad, un Parador Nacional de 4* en La Granja, un gran castillo medieval Castilnovo, y encantadores y exquisitos hoteles rurales en los pueblos.
El viaje comienza y termina en la ciudad medieval de Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cuenta con un magnífico patrimonio cultural que incluye el colosal acueducto romano del siglo I d.C., uno de los más grandes de Europa, con 163 arcos y 29 m en su punto más alto, y el Alcázar Fortaleza con sus impresionantes vistas de la ciudad, entre otros grandes atractivos.
El ritmo de la marcha varía según el terreno. En general puede ser un paseo bastante deportivo, con largos trotes y galope, e incluso algunos pequeños saltos campo a través si los jinetes lo desan. El ritmo se adaptará a las habilidades y gustos de los jinetes. El tiempo medio de monta es de cinco a seis horas diarias. La distancia total del viaje es de unos 115 kilómetros.
Punto de encuentro
Madrid. Los jinetes serán recibidos en el Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas. Terminal 4, sala de llegadas 10, en la cafetería Paul (junto a la sala 10).A las 15:00 horas, el primer día de la semana elegida (siempre un domingo).
Salida el domingo siguiente al viaje: cualquier vuelo después de las 13:00 horas.
Requisitos para los jinetes
No es necesario ser un jinete experto, pero es esencial tener experiencia en monta campo a través, manejar fácilmente un caballo a todos los aires y esten familiarizados y se sientan cómodos manejando un caballo a pié. El ritmo de la cabalgata variará, pero incluye paseos, trotes, galopes y galopes en función del terreno. Se requiere un nivel de forma física, ya que las jornadas son de 4 a 6 horas a caballo.
Los jinetes pueden ayudar a atender y preparar de sus caballos si lo desean, pero no es necesario. Los caballos estarán listos para que los jinetes se suban a ellos cada mañana.
El ritmo, por supuesto, se adaptará a la capacidad de los jinetes, pero en este programa los jinetes pueden disfrutar de algunos paseos emocionantes y el de Segovia puede ser una semana bastante deportiva.
Límite de peso de 90kgs / 198 libras (con el equipo de equitación puesto)
Caballos y equipo
Esta cabalgata será guiada por Enrique, propietario y entrenador de los caballos, un excelente jinete, con experiencia en salto de obstáculos y cross-country. Es un apasionado de Segovia, la naturaleza y la historia de la región.
Los caballos son cruces andaluces, principalmente anglo-hispanos (cruce de andaluz y pura sangre), con una alzada media y seleccionados por su buen carácter y resistencia. Están muy bien entrenados para los paseos y para el trabajo de pista, doma y salto. Están muy en forma, muy dispuestos y es divertido montarlos.
El equipo utilizado es para montura a la inglesa, sillas de montar de cuero de uso general con rodilleras profundas. Se proporcionan también alforjas. María Elena acompañará algunas de las cabalgatas en Segovia y garantiza que los estándares de esta cabalgata son similares a los de sus cabalgatas anteriores.
Alojamiento y comidas
El alojamiento elegido para esta cabalgata es excelente y es de especial interés en esta cabalgata, incluyendo algunos lugares históricos que hoy son hoteles muy singulares. Los jinetes se alojarán en algunos lugares lujosos, con carácter, y también en pequeños y encantadores hoteles rurales, con habitaciones dobles y baños en suite. La primera y la última noche se pasarán en el Hotel Convento de San Antonio el Real, un lujoso y encantador hotel de 4*, habilitado en los claustros de un antiguo monasterio del siglo XV, en el corazón de la ciudad de Segovia, a 5 minutos a pie del Acueducto. Una noche se pasará en el Parador Nacional de La Granja de 4*, antigua residencia de los infantes del Rey, en una magnífica ubicación cerca del Palacio Real de La Granja. Otros alojamientos serán cómodos y encantadores hoteles rurales, como el Hotel de la Villa 3*, en Pedraza, construido en una antigua casa noble; el hotel Vado del Duration en Sepúlveda, la Posada del Acebo en Prádena, típica casa de campo de 1752; o la exquisita Finca del Duque o el hotel boutique Fuente Plateada en Collado Hermoso..
Se pueden organizar alojamientos individuales con cargo adicional.
Los desayunos, aperitivos, almuerzos y cenas están incluidos durante la ruta. La cocina local es excelente y se tiene muy en cuenta a la hora de planificar las comidas para ofrecer a los visitantes una muestra de los muchos platos diferentes que se producen en la zona. Los almuerzos son exquisitos picnics en el campo a meda puesta... ¡un pequeño festín diario! Las cenas en los hoteles ofrecen una variada selección de la cocina típica. Los vegetarianos pueden comer sin problema con previo aviso.
Las bebidas fuera de las comidas -en los bares de los hoteles- no están incluidas. Los jinetes pagarán estas bebidas a medida que las consuman.
El horario habitual de las comidas: Desayuno a las 8.30 Aperitivo a las 12.30 h. Almuerzo hacia las 14.00 h, seguido de una siesta. La cena suele servirse a las 21.00 horas. Un vehículo de apoyo seguirá a los jinetes durante el viaje, reuniéndose para los aperitivos, las comidas y por la noche.
Día 1 MADRID - SEGOVIA
Traslado desde Madrid (recogida a las 15.00 horas) a Segovia, aproximadamente 1 hora y media de viaje. Alojamiento en el Hotel San Antonio El Real (4*), un lujoso y encantador hotel. Fue construido en los claustros de un antiguo monasterio del siglo XV, en el corazón de la ciudad de Segovia, a 5 minutos a pie del Acueducto Romano. Traslado al Centro Ecuestre para ver las cuadras y los caballos. Después de conocer a los caballos, visita panorámica de la ciudad de Segovia en coche y una copa de bienvenida en la plaza mayor de Segovia. Cena de bienvenida y noche en el hotel San Antonio el Real, que cuenta con una exquisita cocina.
Día 2 SEGOVIA - LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO
Por la mañana cabalgaremos desde Segovia hasta el bosque de Valsaín. Seguiremos senderos de trashumancia, como el Cordel de Santillana y la Cañada Real Soriana para llegar a la fuente de agua del acueducto romano, siguiendo las aguas del embalse y el arroyo de la Acebeda. A continuación, siguiendo los valles del río Eresma, llegaremos al bosque de Valsaín para un almuerzo campestre. Estos bosques fueron tradicionalmente cotos de caza para los grandes señores de Castilla y hoy son parques naturales protegidos. Por la tarde cabalgaremos hasta La Granja de San lIdefonso, donde nos alojaremos en el lujoso Parador Nacional de La Granja 4*). Visita del palacio barroco y los jardines de este real sitio, construido en la época de Felipe V. Cena y noche en el Parador.
Día 3 LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO - PEDRAZA, VILLA MEDIEVAL
Desde La Granja retomaremos la Cañada Real , en el Caserío de Gamones. Cabalgaremos por las laderas de la Sierra de Guadarrama, hasta llegar a Sotosalbos. Parada para aperitivo y visita de la iglesia románica del siglo XIII. Cabalgando por campos de encinas, a través de la pequeña aldea de Requijada, llegaremos a nuestro picnic parada, cerca del río Cega. Por la tarde, cabalgaremos por la Ermita de Las Vegas, y seguiremos el río Cega hasta Pedraza.
Este es un hermoso pueblo medieval, con un imponente castillo, encantadoras calles empedradas y una preciosa plaza principal. Cena y noche en el Hotel de la Villa, un hotel de 3* en el corazón del pueblo.
Día 4 PEDRAZA VILLA MEDIEVAL - CASTILLO DE CASTILNOVO - SEPÚLVEDA
Excursión de medio día.
Desde Pedraza, seguiremos antiguos caminos de herradura. A través de pueblos rurales casi abandonados, con típica arquitectura en piedra y madera. Pararemos para tomar un aperitivo en el campo. Cabalgando a través de tierras de cultivo abiertas, llegaremos a las llanuras donde se alza la fortaleza del Castillo de Castilnovo, donde terminaremos la cabalgata de hoy. Traslado a la ciudad medieval de Sepúlveda.. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, salida hacia las hoces del río Duratón para visitar la Ermita de San Frutos. Cena y noche en el hotel Vado del Duratón en Sepúlveda.
Día 5 CASTILLO DE CASTILNOVO - PRÁDENA
Este día seguiremos el río Duratón, cabalgando por el valle y el cerro de los Cortos. Pararemos para tomar un aperitivo en el pueblo de Duraton. Ascenderemos hacia la Sierra para reincorporarnos a la Cañada Real (ancha y abierta pista de trashumancia). Almuerzo picnic cerca de Enebralejo. Por la tarde pasaremos por Enebralejo, donde podemos parar para visitar las cuevas prehistóricas. Continuación hacia Pradena, típico pueblo de montaña. Cena y noche e "La Posada del Acebo", casa típica del siglo XVIII del pueblo homónimo.
Día 6 PRÁDENA - COLLADO HERMOSO
Cabalgaremos por las laderas de la Sierra de Guadarrama, en la Cañada Real, y atravesaremos el robledal de Prádena. Parada para el aperitivo en la Cañada, que seguiremos hasta llegar a Navafría, un pueblo de montaña con tradición maderera. Almuerzo campestre junto al río Cega. Por la tarde cabalgata hasta Collado Hermoso. Cena y noche en el Hotel Rural Finca del Duque o Hotel Fuente Plateada.
Día 7 COLLADO HERMOSO - SEGOVIA
Cabalgata matinal pasando por Santo Domingo de Pirón y Torrecaballeros. Almuerzo campestre temprano en los bien conservados restos de un antiguo rancho, donde los pastores solían parar con sus rebaños para pastorear a las ovejas, durante las largas jornadas trashumantes. Breve tarde de regreso a los establos en Segovia. Traslado al hotel en Segovia.
Tarde libre en Segovia. Cena y noche en el hotel San Antonio el Real 4* (igual que el domingo anterior).
Día 8 SEGOVIA - MADRID
Después del desayuno traslado al aeropuerto de Madrid, llegando allí sobre las 12 del mediodía. Todos los jinetes serán trasladados la mismo hora, por lo que si algún jinete necesita llegar a Madrid antes del mediodía, todos los jinetes saldrán antes - O bien se organizará un traslado alternativo (con un coste adicional).
Clima
Clima continental seco.
Las temperaturas están fuertemente influenciadas por la altitud media de 1000 metros.
Abril: Max 26° C (780 F) - min 2°C (36° F). Media de días de lluvia: 10 días/mes
Mayo: Max 28° C (82° F) - min 1° C (34° F). Media de días de lluvia: 6 días/mes
Septiembre: Max 31° C (87°C) - min 4° (39° F). Media de días de lluvia: 3 días/mes
Octubre: Max 28° C (82° F) - min 2° (36° F). Media de días de lluvia: 7 días/mes
Qué incluye
El precio incluye siete noches de alojamiento, las comidas durante la travesía (incluida la noche de llegada, la cena de despedida y el desayuno el día de salida, así como cerveza y vino sólo durante las comidas), caballos, equipo, guía, intérprete, vehículo de apoyo y los traslados de ida y vuelta a Madrid.
No están incluidos los traslados especiales en horarios distintos a los previstos, las bebidas adicionales y las propinas. Las bebidas en "bares" u hoteles fuera de las comidas son extras no incluidos en el coste.
Sobre Segovía
Torres, iglesias románicas, plazas, escalinatas, mansiones y palacios renacentistas, sinagogas, pórticos, conventos, jardines... Segovia cuenta con un sinfín de monumentos y una lista casi interminable de lugares de interés.
Destaca un monumento que predomina sobre todo lo demás: el espectacular Acueducto Romano, una logro de la ingeniería que data de hace casi 2.000 años y cuyo colosal aspecto sigue intacto hoy en día. La mejor vista del mismo puede obtenerse desde la popular Plaza Azoguejo: los enormes bloques de granito se alzan 29 metros de altura, pareciendo empequeñecer todo lo que hay en los alrededores.
Un paseo por las calles de Segovia es una forma agradable y muy interesante de adentrarse en la historia de España. A lo largo de los siglos, las distintas civilizaciones (romanos, árabes, judíos y cristianos) han dejado un patrimonio artístico difícil de igualar en otros lugares. Esto quedará patente al pasear por su casco antiguo, cuyas calles conservan la estructura medieval y edificios cívicos y religiosos de diversos estilos arquitectónicos. Muchos de ellos fueron construidos durante la Edad Media, el apogeo de esta ciudad. Un ejemplo de esta época es la Catedral, el último edificio gótico construido en España; otro es el Alcázar, la impresionante fortaleza con sus espectaculares vistas de la ciudad. Y luego está la singular Casa de los Picos, a lonja de la Alhóndiga, con una fachada que no deja indiferente a nadie y el Torreón de los Lozoya, originalmente una estructura defensiva del siglo XIV, que ahora se utilizan para albergar exposiciones culturales.
Más información en:
www.segoviaturismo.com
www.segoviaturismo.es
http://whc.unesco.org
www.spain.info/tourspain
ALOJAMIENTO
Día 1: SEGOVIA
Hotel San Antonio El Real****
Teléfono (+34 921 413455)
Día 2: LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO
Parador Nacional de La Granja****
Teléfono: (+34 921 010750)
Día 3: PEDRAZA
Hotel de la Villa***
Teléfono: (+34 921 508651)
Día 4: SEPÚLVEDA
Hotel Vado del Duratón
Teléfono: (+34 921 54 08 13)
Día 5: PRÁDENA
Posada del Acebo
Teléfono: (+34 921 507260)
Día 6: COLLADO HERMOSO - SOTOSALBOS
Hotel Rural Finca del Duque (+34 921 40 30 13)
Hotel Posada Fuente Plateada (+34 921 40 30 87)
Día 7: SEGOVIA
Hotel San Antonio El Real****
Teléfono (+34 921 413455)
Precio: 3.100 euros
Fechas:
Del 9 al 16 de abril
Del 23 al 30 de abril
Del 7 al 14 de mayo
Del 21 al 28 de mayo
Del 4 al 11 de junio
Del 3 al 10 de septiembre
Del 1 al 8 de octubre
Del 15 al 22 de octubre
Más información:
Equiberia – Equitravel Ltd
05635 Navarredonda de Gredos
Ávila – Spain
equiberia@equiberia.com
www.equiberia.com
Whatsapp/Teléfono: + 34 689 343 974 // 34 680 634 494
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131