El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

El mayor Parque Natural de España y segundo de Europa

Vacaciones a caballo por la Sierra de Cazorla

Es un refugio excepcional para la fauna ibérica ya que en pocos lugares de Europa se pueden ver tantos animales salvajes en plena libertad como en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Redacción Jueves, 15 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Los viajeros visitarán los rincones más ocultos, vírgenes e inaccesibles, en una cabalgata que tiene como principal característica unos contrastes increíbles, mundos opuestos desde desierto que les recordará el lejano oeste, montañas y valles frondosos con el típico bosque mediterráneo, ríos y cascadas de ensueño, un mar de olivos, historia, cultura y rica gastronomía mezcla de tradiciones y costumbres árabes y cristianas.

[Img #3670]Una ruta itinerante en la que cada noche se duerme en alojamientos diferentes, como el Parador Nacional de Cazorla, Hoteles rurales y Casas Rurales de tres estrellas que trascurre por un paraíso de la fauna ibérica ... montañas, ríos y desiertos, el tesoro verde del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, en Jaén, la provincia con más superficie protegida de España.

Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1983, es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y  un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), que forma parte de la Red Natura 2000, la red ecológica europea integrada por las áreas claves para la conservación de la biodiversidad del continente.

El agua del conjunto montañoso formado por estas sierras da origen a dos de los grandes ríos del sur de España: el río Segura y el río Guadalquivir. Es un refugio excepcional para la fauna ibérica ya que en pocos lugares de Europa se pueden ver tantos animales salvajes en plena libertad como en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, un refugio excepcional para el 30% del total de la fauna presente de la Península Ibérica. El inventario incluye 36 especies de mamíferos, 125 especies de aves, 19 de reptiles, 9 especies de peces y 10 de anfibios. El leonado, el quebrantahuesos, la cabra montés o el ciervo, son algunos de los animales que se podrán  ver durante las rutas.

Día 1. Recogida de los clientes 
En aeropuerto, estación de bus o tren de Granada y traslado al centro ecuestre, en Hinojares (Jaén) reunión para explicar de la ruta. Cena y alojamiento en Hotel-Restaurante Valle del Turrilla.

[Img #3674]Día 2. Hinojares – Río Guadalentín – Río Turrilla – Hinojares
Por la mañana después del desayuno, se adjudicarán los caballos y, tras una adaptación, se inicia la ruta. La excursión para la primera toma de contacto con los caballos transcurre por un inmenso olivar típico de Jaén, descendiendo hasta la frondosidad y abundancia del Río Guadalentín, por el Puente de la Tía Canaca. Luego se subirá hasta Peralta, coto de pesca de trucha, con remansos de ensueño y un bosque encantado de higueras. Tras salir del barranco, entre almendros y olivos, el grupo buscará el segundo río del día, el Turrilla, con montañas y valle multicolor, pasando por el cañón colorado donde parece haberse detenido el tiempo. 
Duración aproximada: 6,00 horas – 30 km. 
Picnic en el merendero de Peralta, junto al Río Guadalentín. Cena y alojamiento en Hotel-Restaurante Valle del Turrilla

Día 3. Hinojares – Fuente de la Ponderosa – Embalse de la Bolera
Durante esta jornada la cabalgata se dirigirá al corazón de la Sierra de Cazorla, ascendiendo desde los 650 metros a altitudes a más de 1.600 metros, recorriendo senderos rodeados de pinos laricio centenarios con alturas de más de 50 metros. Se tendrá el picnic junto a la fuente y descubriendo la excepcional belleza de los Prados de Cuenca, donde muy probablemente  los viajeros podrán contemplar  los ciervos y gamos que pastan en estos prados de alta montaña. Por la tarde se descenderá hasta la orilla del Embalse de la Bolera.
Duración aproximada: 5,30 horas – 26 km
Picnic en el abrevadero de la Fuente de la Ponderosa
Cena y alojamiento en Hotel Dehesa del Rincon o Alojamiento rural el Economato

[Img #3671]Día 4. Dehesa del Rincón –Nava de San Pedro – Puente de las Herrerías 
Dirección a la cola del Embalse de Bolera, se cruzará  por el Puente de la Cerrada de la Herradura, para comenzar una larga subida hasta el Cortijo del Raso, donde la cabalgata verá unos impresionantes tajos llamados Tranco del Lobo. Tras una leve bajada, la comitiva se reencontrará con el Río Guadalentín en el Vado de las Carretas, lugar histórico donde sedisputó una de las luchas más importantes de la Reconquista del Reino de Granada, entre Moros y Cristianos.

En este cruce de caminos, se dejará el valle dirección al Río Guadalquivir, pasando por la Nava de San Pedro, donde se comerá en un típico restaurante serrano. Tras pasar por la Nava del Espino, se iniciará  un largo descenso hasta el Valle del Guadalquivir, llegando al famoso Puente de las Herrerías que construyeron, según la leyenda, en una noche para que pasara la reina Isabel la Católica días antes de la conquista del Reino de Granada.
Duración aproximada: 6,00 horas – 30 km
Picnic Nava de San Pedro – Restaurante Local. Cena y alojamiento en Parador Cazorla www.parador.es/es/parador-de-cazorla o Puente de las Herrerias

[Img #3668]Día 5. Puente de las Herrerias – Parador de Cazorla -Castillo de la Iruela - Cazorla - Hotel RIOGAZAS.
Se saldrá del Valle del Guadalquivir por una fuerte pendiente hasta el puerto del Tejo, donde comenzarán las vistas al mar de olivos de Jaén, el mayor bosque humanizado del mundo con mas de 65 millones de olivos. Se descenderá progresivamente hasta llegar al Catillo de la Iruela y la bella población de Cazorla, cabeza de Comarca.
Duración aproximada: 5 horas a caballo - 22 km
Visita y Cena en Cazorla - Alojamiento en Hotel Riogazas o Hotel Spa Sierra de Cazorla

Dia 6. Cazorla – Buitreras del Chorro – Puerto de Tíscar
Es la ruta más larga, donde el grupo disfrutará de los rincones más representativos del Parque Natural, con un ascenso y vistas espectaculares de Cazorla y su impresionante Castillo de la Yedra. Es una de las zonas donde se podrá avistar fauna salvaje con una parada en las Buitreras para ver los nidos del Buitre Leonado.

Se seguirá hasta Puerto Lorente y Collado Zamora, donde se comerá en el refugio junto al cruce que desviará la cabalgata para introducirse en la falda de la Cordillera de los agrios, un conjunto rocoso de gran belleza, pasando entre diferentes barrancos, hasta llegar al Puerto de Tíscar, con dos torres de vigía que recuerdan la antigua frontera Nazarí con el Adelantado de Cazorla.
Duración aproximada: 6 horas – 29 km
Picnic – Collado Zamora. Cena y Alojamiento en Tiscar o Hinojares en el Hotel Valle del Turrilla.

[Img #3673]Día 7. Puerto de Tiscar – Arroyo Molinos – Hinojares
El grupo descenderá hasta el Santuario de Tiscar para ver la Cueva del Agua, un monumento natural de inigualable belleza, declarado Monumento natural de Andalucia.Desde el Santuario de Tiscar, y tras unas largas cabalgadas por la montaña, comenzará el descenso al valle visitando unas pequeñas aldeas con mucho encanto hasta llegar a la de Arroyo Molinos, antiguo cruce de caminos y que en tiempos pasados había varias posadas para los viajeros a caballo y arrieros. Es una zona llena de yacimientos de los pobladores de estas tierras, iberos, romanos y árabes

Aquí también se juntan tres ríos para desembocar en el gran Río Guadiana Menor,  que acompañará al grupo duranbte la comida picnic en el antiguo poblado íbero de los Castellones de Ceal. Un punto que permite  observar el contraste de paisaje, alta montaña, valle, río y desierto, que acompoaña laruta. Para finalizar, cogemos dirección a Hinojares
Duración aproximada3 horas – 16 km

Tarde: opción, según temporada, de una vista a ganadería de Caballo cartujano, obrador de chocolate, almazara de aceite de oliva o actividad de piragüismo
Opcional masaje relajante el dia de llegada 30€ ½ h.
Cena y alojamiento en Hotel-Restaurante Valle del Turrilla

[Img #3672]Información complementaria

  • Todos los programas son guiados por José Coronado
  • Grupo mínimo 2 personas y 10 personas máximo en fechas del calendario
  • Las fechas incluidas en el calendario, son fechas confirmadas con mínimo 2 personas, para mínimo 4 clientes se pueden solicitar otras fechas
  • Se puden organizar ruta en exclusiva para dos personas en cualquier fecha, con un suplemento (consultar según fechas.
  • Se puede organizar recogida desde el aeropuerto de Málaga, consultar precios
  • Todas las comidas incluidos picnics, son cocina regional típica de la zona: paellas, carnes, guisos, verduras de las huertas, en caso de algún régimen especial de alimentación indicarlo.
  • No están incluidas las bebidas extras o gastos de cafetería
  • Precio por persona en alojamiento doble, para habitación individual 30 € /noche
  • No están incluidas las bebidas extras o gastos de cafetería
  • Las fechas incluidas en el calendario, son fechas confirmadas con mínimo 4 personas, para mínimo 4 clientes se pueden solicitar otras fechas
  • Todas las comidas incluidos picnics, en caso de algún régimen especial de alimentación, indicarlo.

Precios
Programa de 7 noches y 8 dias (seis días a caballo)
1.200€ + 21% IVA pax

Habitación individual suplemento 150 + 21% IVA

Nivel exigido: medio (poder realizar los 3 aires: paso. trote y galope)

Programa de 5 noches y 6 dias (cuatro días a caballo)
890 € + 21% IVA pax
Pabitación individual suplemento de 100€

Los precios incluyen:

  • Recogida en el aeropuerto, estación de bus o tren de Almería o Granada. Recogida en un solo horario 18 horas, para otros horarios podemos preparar un transfer en exclusiva, consultar precio
  • 7 noches de Alojamiento en hoteles de 3 y 4 estrellas y alojamientos rurales de gran calidad y confort.
  • Todas las comidas y bebida (picnic cocinado con comida andaluza, no sándwich) 6 días de programa de equitación.
  • Transporte de maletas y vehículo de apoyo. Tipos de monturas: inglesas y de marcha.
  • Alforjas delanteras y traseras en todos los caballos.
  • Tipo de caballos: andaluces e hispano árabes bien domados.

[Img #3373]Más información
Cazorlavatur
Ctra de Huesa, s/n
23486 - Hinojares - Jaen
 +34 685 314 922
e-mail: caballos@cazorlavatur.com
http://www.cazorlavatur.com/

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.