El tiempo - Tutiempo.net
Espa English Fran Deutsch Italiano Portugues

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:27:27 horas

Dehesas Extremeñas Dehesas Extremeñas

El centro de peregrinación en la Península Ibérica más importante después de Santiago de Compostela.

Ruta de la Hispanidad: Destino Monasterio de Guadalupe

Un ruta,  de tres días a caballo y dos noches, que lleva a los viajeros a un pasado de esplendor desde la Roma antigua al Imperio español

Redacción Miércoles, 21 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Organizada por Dehesas Extremeñas, la Ruta de la Hispanidad conduce hasta el Monasterio de Guadalupe.  Un recorrido de tres días a caballo  que atraviesa zonas de monte bajo, bosques de castaños, robles, encinas, alcornoques … donde destaca la comarca de los Ibores donde la caza y la pesca continúan siendo una actividad tradicional.

[Img #3678]Un ruta  de tres dias a cabalo y dos noches- que lleva a los viajeros a un pasado de esplendor desde la Roma antigua al Imperio español donde pasarán junto al Pórtico de la Curia (Los Mármoles), las ruinas romanas de Augustóbriga, la aldea de la Avellaneda, en el valle medio del río Ibor para llegar al Real Monasterio de Guadalupe, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el centro de peregrinación en la Península Ibérica más importante después de Santiago de Compostela.

[Img #3679]Día 1. Navalmoral de la Mata - Bohonal de Ibor

Llegada y recepción de viajeros. Evaluación del nivel de conocimiento de los jinetes en el centro hípico. Toma de contacto con jinetes, amazonas y asignación de caballos y equipos.
Inicio ruta hacia la población de Valdehuncar, entre bosques de encinas y extensas fincas dedicadas a la actividad ganadera, ascendiendo ligeramente a través de  «Los cerros de Valdehuncar». Después de comer visita al Pórtico de la Curia (Los Mármoles), ruinas romanas de Augustóbriga.
Llegada a Bohonal de Ibor, alojamiento de caballos y jinetes.

[Img #3676]Día 2. Bohonal de Ibor - Navalvillar de Ibor

Siguiendo el curso del río Ibor, con una vegetación y fauna espectacular, se atraviesan zonas de monte bajo, encinas, alcornoques y disfrutando de vistas panorámicas de gran belleza debido a las diferencias de cotas en todo el trayecto. Durante toda la ruta se recorre el Geoparque Villuercas Ibores Jara, donde se aprecia un paisaje alternado entre vegetación y formaciones rocosas como las típicas pedreras, que son formaciones geológicas superficiales asociadas a la fragmentación de los afloramientos de los estratos de cuarcita.
Comida a las orillas del río Ibor y llegada a Navalvillar de Ibor donde pernoctan los caballos.

[Img #3680]Día 3. Navalvillar de Ibor - Guadalupe

El último tramo continúa por el maravilloso paisaje natural de los Ibores hasta llegar a Guadalupe. Opcionalmente se podrá visitar el Monasterío (consultar horario de visitas, no incluye visitas guiadas u otros servicios).
Condicionado por la autorización del Ayuntamiento de Guadalupe los caballos pueden abrevar en la misma plaza del monasterio.
Despedida y fin de los servicios.

Más información:

Razas de caballo: Cruzado
Montura: Inglesa
Nivel medio del jinete: Dominar los tres aires.
Peso máximo del jinete: 100kg.
Días/horas de monta: 3 días/ 17 horas aproximadamente.

Precio: 540 euros.

El equipo de Dehesas Extremeñas cuenta con dos guías Técnico Deportivo en Equitación. Amplia experiencia en rutas ecuestres. Experiencia en competiciones de RAID (Endurance) a nivel nacional en el más alto nivel. Experiencia en competiciones de doma clásica. Experiencia en saltos de obstáculos.

Alojamiento en habitación doble
Pensión completa (Vino, agua y refrescos).
Comida-picnic los días en ruta.
Agua y refrescos en ruta.
Guía ecuestre en español e ingles con titulación acreditada.
Caballo durante la actividad ecuestre.
Alimentación y alojamiento de caballos de clientes.
Vehículo de apoyo durante toda la ruta.
Transporte del equipaje en el coche durante la ruta.
Reunión previa para ver las características técnicas de la ruta.
Uso obligatorio de casco.
Equipo de montar propio del jinete (casco, pantalones, guantes, impermeable, etc.)
Las actividades y horarios reflejados en el programa podrán sufrir modificaciones por razones climatológicas.
Grupos de mínimo 4 personas y máximo 10 personas.
La ruta se realiza durante todo el año.
Más información sobre el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara: http://www.geoparquevilluercas.es/ 

Contacto:[Img #3373]

Dehesas Extremeña
Navalmoral de la Mata. Cáceres
dehesasextremenas@hotmail.com
Tel: +34 679166291
https://dehesasextremenas.es/

[Img #3675]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.